
Los abogados de los activistas de la Flotilla de la Libertad denuncian que Israel no les permite verlos
Internacionales27/07/2025

Jerusalén (EFE).- Los abogados que representan en Israel a los activistas de la Flotilla de la Libertad denunciaron este domingo que las autoridades israelíes no les han permitido reunirse con los detenidos desde que llegaron al puerto de Ashdod (centro), según un comunicado del centro legal palestino Adalah.
“A pesar de las repetidas demandas, las autoridades israelíes se han negado a permitir a los abogados de Adalah acceder a los detenidos para darles asistencia legal”, recogió el comunicado. La organización aseguró que el Handala, el barco de la Flotilla en el que los activistas viajaban hacia Gaza, pasó 12 horas en el mar tras su intercepción por el Ejército israelí hasta que Israel notificó su llegada al puerto de Ashdod.
“El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional”, denunció Adalah. La Flotilla denunció a última hora del sábado que el Handala había sido detenido a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de las costas gazatíes. Adalah, por su parte, incidió en otro comunicado en que la Flotilla “nunca entró en aguas territoriales israelíes y nunca fue su intención hacerlo”.
El Handala partió de Siracusa (Italia) el pasado 13 de julio hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo al acceso de ayuda humanitaria que Israel mantiene sobre el enclave, el cual ha deteriorado la crisis que padece disparando las muertes por desnutrición sobre las 130 desde octubre de 2023.
Según Adalah, a las 23:43 hora local del sábado (20:43 GMT), las fuerzas israelíes apagaron las cámaras instaladas a bordo del barco, que transmitían en directo, y desde entonces se perdió toda comunicación con la embarcación. A bordo del Handala viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense. El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes.




Migración repatría a más de 1,200 haitianos por estatus migratorio irregular




El papa denuncia que Gaza es una población aplastada por el hambre











