Abinader se reúne con jóvenes en Azua y entrega nuevas obras

Actualidad27/07/2025Celia SantanaCelia Santana
Abinader-con-jovenes-1140x694

El presidente Luis Abinader sostuvo este sábado un encuentro con más de 300 jóvenes de centros educativos y universidades de la provincia de Azua, al tiempo que encabezó la inauguración de varias obras de infraestructura, incluyendo una línea de transmisión eléctrica en el Cruce de Ocoa y dos polideportivos en comunidades de la región. Es la segunda ocasión en que el mandatario participa en una actividad de este tipo, como parte de una agenda en varias provincias del país para exponer políticas públicas dirigidas a jóvenes.

Gobierno plantea iniciativas para superar condiciones de subdesarrollo

Durante su intervención, Abinader indicó que el Gobierno busca superar condiciones de subdesarrollo mediante inversiones en sectores como educación, salud, seguridad e infraestructura.

Entre los proyectos señalados en Azua se encuentran:

  • La habilitación de tramos del canal Ysura, que incrementará la disponibilidad de agua para uso agrícola.
  • La apertura de centros educativos.
  • La instalación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • La futura sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), cuya tasa de inserción laboral es de 95 %, según datos oficiales.
     

En el ámbito de la salud, el presidente mencionó la construcción del hospital traumatológico del sur y un hospital pediátrico neonatal, además de obras como la circunvalación de Azua.

Inauguración de línea de transmisión eléctrica en el Cruce de Ocoa

Más tarde, el presidente Abinader encabezó la inauguración de una línea de transmisión eléctrica de 138 kilovoltios (kV) en el Cruce de Ocoa, en el marco de un plan para mejorar la capacidad de distribución energética. La obra fue desarrollada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y está destinada a ampliar la cobertura eléctrica en la región sur. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, señaló que esta infraestructura forma parte del programa para reforzar el suministro eléctrico.

 Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, informó que la línea tiene una longitud de 24 kilómetros y está compuesta por 97 estructuras: 73 torres de acero galvanizado y 24 postes metálicos, con una inversión que supera los RD$293 millones.

Nuevos polideportivos en Estebanía y Las Charcas

El presidente también inauguró dos polideportivos, uno en el municipio Las Charcas y otro en el distrito municipal Estebanía. Estas instalaciones están destinadas al desarrollo de actividades físicas y recreativas en ambas comunidades.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto