Da inicio el cobrar multa de RD$5,000 por mal estacionamiento en el Distrito Nacional

Actualidad04/08/2025Raudy MotaRaudy Mota
er-2

Esta semana, el Distrito Nacional implementa cambios significativos en la movilidad vehicular. Comienza la tercera fase de las prohibiciones de giros a la izquierda y se introduce un cobro de hasta 5,000 pesos a quienes estacionen incorrectamente en calles y avenidas.

Once grúas estarán disponibles para remolcar los vehículos que no cumplan con las regulaciones establecidas, llevándolos al Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero. Esta medida busca mejorar el tránsito, según José Cedeño, director del fideicomiso, quien aclaró que la disposición no solo se trata de multas, sino de fomentar una circulación más eficiente.

La iniciativa forma parte del proyecto "RD se Mueve", impulsado por el Gabinete del Transporte y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Los vehículos mal estacionados serán trasladados al centro, ubicado entre la avenida Winston Churchill y la calle Defilló.

Para recuperar un vehículo remolcado, el propietario deberá presentar los documentos requeridos, como matrícula y licencia, y pagar 5,000 pesos. De esta suma, 1,000 pesos corresponden a la fiscalización de Digesett, tal como estipula la Ley 63-17, y 4,000 pesos cubren el costo operativo del remolque y la custodia del vehículo en el centro de retención, que tiene vigilancia las 24 horas y cámaras de seguridad.

Los interesados en localizar el centro pueden usar Waze o Google Maps buscando "Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero".

Para aquellos que necesiten estacionar de manera segura, el Fideicomiso recomienda varios parqueos privados en la zona, como en la calle Tetelo Vargas y Fantino Falcó, entre otros.

La tercera fase de las prohibiciones de giros a la izquierda se inició en las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez, y se ha implementado sin contratiempos, al igual que las fases anteriores en Lope de Vega y Tiradentes. Durante las primeras dos semanas, los agentes de Digesett orientan a los conductores sobre las nuevas reglas antes de comenzar la fiscalización.

LB

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto