

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de los Mosquitos en memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos.
Fue el 20 de agosto de 1897 cuando este médico inglés descubrió la relación entre la transmisión de la enfermedad de la malaria y la picadura de los mosquitos hembra.
¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el mosquito?
En el mundo se notifican millones de casos de malaria, muchos de ellos con consecuencias mortales, y es por ello, que el descubrimiento de este doctor británico tuvo una importancia crucial para la erradicación de estas enfermedades tropicales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.
Para muchas de estas enfermedades no existe vacuna ni cura, y por tanto, la mejor arma para su erradicación es la prevención de las picaduras de insectos.
El Día Mundial del Mosquito es una oportunidad única para concienciar sobre el peligro de las enfermedades transmitidas por mosquitos.


Juez rechaza publicar archivos del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

CAASD trabaja en corrección de avería en metro del km 9 de autopista Duarte

Gobierno somete al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto reformulado

Evacúan zonas costeras de Carolina del Norte ante la amenaza del huracán Erin




Aaron Judge conecta su cuadrangular 40 para los Yankees de Nueva York




