
Líder de pandilla anuncia retirada parcial de zonas en Puerto Príncipe
Internacionales27/08/2025

Jimmy Cherisier, conocido como "Barbecue", anunció que permitirá que habitantes de varios barrios del centro de Puerto Príncipe, Haití, regresen a sus viviendas, luego de más de un año bajo el control de su coalición armada, Viv Ansanm.
Cherisier, exagente de policía y actual figura central en el liderazgo de las pandillas haitianas, declaró en un video publicado este miércoles:
"Dado que son nuestros soldados los que están allí, impidiendo que la gente regrese, vamos a pedirles que se retiren, para que la gente pueda volver a sus casas".
Viv Ansanm planea abandonar sectores estratégicos
Según indicó el propio Cherisier, el grupo armado comenzará su retirada antes de finalizar agosto de los barrios Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, permitiendo así el retorno de desplazados internos que huyeron por la violencia.
"Estoy dando los últimos retoques con Viv Ansanm para que, antes del viernes, antes de que termine el mes de agosto, Viv Ansanm se retire de Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, para que todo el mundo pueda volver a sus casas en estas zona", aseguró.
Aunque en ocasiones anteriores había hablado de posibles retiradas, esta vez ya se ha observado movimiento de personas dirigiéndose de vuelta a sus hogares, lo que representa una novedad.
No hay acuerdo con el Gobierno, afirma
Frente a rumores de que la retirada responde a algún tipo de acuerdo financiero con las autoridades haitianas, Cherisier negó categóricamente cualquier trato.
"Viv Ansanm confía en mí. Sabe que no he aceptado dinero de nadie", dijo.
Añadió:
"Esta paz no se ha conseguido a cambio de dinero. Es una paz que permite al pueblo volver a sus hogares para replantearse nuestra lucha contra los nueve ladrones del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y su primer ministro ladrón".
Bandas podrían buscar escudos humanos
La medida se produce en un contexto en el que la Policía Nacional de Haití, con el respaldo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia, ha intensificado su ofensiva contra los grupos armados.
Algunos observadores señalan que la retirada de las pandillas podría responder a una táctica: reposicionarse y utilizar a la población civil como escudo ante el avance policial.
Cherisier lo dejó entrever en sus declaraciones:
"Iré a preparar la batalla, plantear nuevas estrategias de lucha", dijo, refiriéndose a su futura confrontación con las autoridades.
Regresos voluntarios ya comenzaron
El anuncio se produce pocos días después de una manifestación de miles de desplazados, originarios de sectores como Solino y Nazon, quienes expresaron públicamente su deseo de regresar a sus comunidades.
Ya el lunes se reportaron cientos de personas transitando por la autopista de Delmas, con dirección a sus antiguas viviendas.
Escenario sigue siendo inestable
Puerto Príncipe continúa mayoritariamente en manos de las bandas armadas, que han sembrado el terror en la ciudad a través de asesinatos, secuestros y desplazamientos forzados. No obstante, en los últimos meses, cientos de pandilleros han sido abatidos en enfrentamientos con la PNH y por ataques con drones operados por la fuerza internacional.


Estados Unidos muestra el despliegue de sus fuerzas cerca de Venezuela


Rey Felipe VI visita a afectados por incendios: “Hay mucho que hacer”











Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora
