EE.UU. niega acusaciones de “política de hambre” en Gaza y cuestiona informe de la ONU

Internacionales27/08/2025Mila MatosMila Matos
73719255_1005

En una tensa sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Estados Unidos rechazó este miércoles las denuncias de que Israel esté aplicando una “política de hambre” en la Franja de Gaza, calificando esa afirmación como una “falsedad”.

La representante interina de Washington ante la ONU, Dorothy Shea, argumentó que Israel ha permitido la entrada de más de dos millones de toneladas de ayuda humanitaria desde el inicio de la guerra, hace ya 22 meses.

Shea admitió que existe “un problema real de hambre en Gaza”, pero cuestionó los criterios utilizados por la ONU para declarar la hambruna en el norte del enclave, donde la organización alertó que casi medio millón de personas sufren inseguridad alimentaria severa.

Vía más efectiva para canalizar asistencia
Según la diplomática, la vía más efectiva para canalizar asistencia sería a través de la Fundación Humanitaria para Gaza, entidad tolerada por Israel, aunque sus operaciones han estado rodeadas de episodios de caos y violencia.

El discurso de la representante estadounidense también apuntó contra los países que evalúan reconocer formalmente al Estado palestino en septiembre —entre ellos, Reino Unido, Canadá y Australia— a los que acusó de “premiar a Hamás” tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Por su parte, Israel, a través de su embajador Danny Danon, defendió su accionar militar en Gaza, alegando que actúa dentro de los marcos del derecho internacional, aunque reconoció que “paga un alto precio por luchar contra Hamás”.

Danon dice son acusaciones falsas de hambruna
Danon reiteró su rechazo a lo que llamó “acusaciones falsas de hambruna” y aseguró que el país continuará sus operaciones hasta garantizar la liberación de los rehenes y el reconocimiento de Hamás como organización terrorista.

Mientras tanto, la realidad humanitaria en Gaza sigue agravándose, con más de 60.000 palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, según cifras de Naciones Unidas, frente a los 1.200 israelíes asesinados en el ataque inicial de Hamás y los más de 450 soldados israelíes caídos en combate.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto