ONU denuncia 841 ejecuciones en Irán en lo que va de año, varias de ellas en público

Internacionales29/08/2025Celia SantanaCelia Santana
ejecuciones

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció este viernes que las autoridades de Irán han ejecutado al menos 841 personas desde principios de año, más de una tercera parte de ellas por supuestos delitos de tráfico de drogas. En algunos casos, la pena fue aplicada incluso de forma pública. El organismo lamentó que las autoridades iraníes hayan ignorado los numerosos llamamientos internacionales contra esta práctica, que lejos de disminuir ha ido en aumento.

La portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, explicó en conferencia de prensa en Ginebra que solo en julio se registraron al menos 110 ejecuciones, entre ellas mujeres, afganos y personas de minorías étnicas como baluches, kurdos y árabes. Esa cifra representa más del doble de las ejecuciones reportadas en el mismo mes del año pasado.

“El elevado número de ejecuciones indica un patrón sistemático de uso de la pena de muerte como herramienta de intimidación por parte del Estado, que impacta de manera desproporcionada a las minorías étnicas y a los migrantes”, señaló Shamdasani.

Casos pendientes de ejecución

La oficina de la ONU también alertó que actualmente 11 personas enfrentan una ejecución inminente, cinco de ellas acusadas de haber participado en las protestas de 2022. Además, la portavoz recordó que muchos de estos procesos judiciales se basan en leyes vagas, sin que los acusados tengan acceso a una defensa legal adecuada. A esto se suma la existencia de “numerosos casos de tortura documentados en los centros de detención”.

Pena de muerte incompatible con los derechos humanos

“La pena de muerte es incompatible con el derecho a la vida e irreconciliable con la dignidad humana. Crea el riesgo inaceptable de ejecutar a personas inocentes”, subrayó Shamdasani. La Oficina de Derechos Humanos reiteró su llamado a Irán para detener de inmediato las ejecuciones, garantizar juicios justos y cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto