
Recorte de fondos del DHS a programas de prevención de tiroteos en Minnesota
Internacionales30/08/2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. recortó en julio la financiación destinada a programas de prevención de tiroteos masivos en Minnesota, justo un mes antes de que se produjera una tragedia en la ciudad de Minneapolis, donde un individuo abrió fuego contra un grupo de niños reunidos en una iglesia. El recorte de aproximadamente 800.000 dólares en fondos para el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota y la Oficina del Sheriff del Condado de Hennepin se enmarca dentro de un recorte mayor de 18,5 millones de dólares a los programas de seguridad nacional.
El gobierno de Trump argumentó que estos programas eran “partidistas” y no efectivos, pero muchos expertos en seguridad, así como legisladores, consideran que estos recortes han debilitado la capacidad para identificar señales de alerta temprana y prevenir ataques como el ocurrido. La persona responsable del tiroteo, Robin Westman, quien se suicidó tras matar a dos niños e herir a otros 18, había mostrado varias señales de advertencia previas al ataque, las cuales no fueron detectadas a tiempo.
Jacob Ware, investigador del Consejo de Relaciones Exteriores, afirmó que el recorte de fondos “erosiona la capacidad para combatir el terrorismo interno”. En sus diarios, Westman había expresado dudas sobre su falta de identificación como una amenaza, incluso indicando que sus compras de armas y su comportamiento reciente deberían haber levantado sospechas.
A pesar de las críticas, el DHS defendió su decisión, calificando los programas financiados por las subvenciones como “ilícitos” y que promovían ideologías de izquierda. Sin embargo, legisladores como la representante demócrata Betty McCollum señalaron que los recortes dejaban a Minnesota vulnerable a más ataques violentos, lamentando la pérdida de recursos para identificar y gestionar amenazas como la de Westman.
El impacto de los recortes en programas como los del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, que ayudaban a gestionar amenazas de tiroteos escolares y violencia en el trabajo, es aún incierto, pero varios expertos creen que la tragedia podría haber sido evitada si estos recursos hubieran estado disponibles.
El DHS también cuestionó la efectividad del programa, argumentando que muchos de los fondos fueron destinados a organizaciones “partidistas”, incluidas algunas relacionadas con la comunidad LGBTQ+, lo que ha generado controversia. Sin embargo, la respuesta de la primera dama Melania Trump, quien instó a fortalecer las intervenciones preventivas, refuerza la importancia de la detección temprana de señales de alerta para evitar futuras tragedias. El tiroteo de Minneapolis ha puesto en evidencia las consecuencias de la reducción de fondos destinados a la prevención, dejando en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades ante este tipo de violencia.
Trabajada con información de CDN


Israel mata al primer ministro hutí en un ataque aéreo en Saná

Raquel Peña resalta aportes de la mujer dominicana en lanzamiento de libro


Israel mata al primer ministro hutí en un ataque aéreo en Saná








El ejército israelí designa Ciudad de Gaza como área de conflicto






