Zelensky asegura que asesinato del diputado ucraniano fue “cuidadosamente planeado”

Internacionales30/08/2025Celia SantanaCelia Santana
Captura-24

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó este sábado que el asesinato a tiros del ex presidente del Parlamento, Andriy Parubiy, fue resultado de un complot cuidadosamente planeado. “Desafortunadamente, el crimen fue deliberadamente organizado. Pero se está haciendo todo lo posible para resolverlo”, declaró Zelensky horas después de confirmar la noticia en sus redes sociales, calificando el hecho como un “horrible asesinato”.

Parubiy, de 54 años y figura clave en las protestas proeuropeas de 2004 y 2014, fue abatido a tiros en plena calle de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania. Según la Fiscalía General, “un hombre no identificado disparó varias veces contra el político, matándolo en el acto”. El agresor huyó del lugar y las autoridades pusieron en marcha un “operativo especial” para dar con su paradero. La Fiscalía abrió una investigación por asesinato y prometió identificar y detener al responsable.

De acuerdo con medios locales, el sospechoso vestía como repartidor y se desplazaba en una bicicleta eléctrica. Fotografías difundidas en redes sociales aún sin verificar mostraban el cuerpo de Parubiy tendido en el suelo con heridas de bala.

 Reacciones y acusaciones

El jefe de inteligencia militar ucraniano, Kirilo Budanov, aseguró en Telegram que Parubiy fue “asesinado por las balas del enemigo”, expresión con la que usualmente se refiere a Rusia. El ex presidente del Parlamento figuraba en una lista de buscados por Moscú, en la que también aparecen otros altos funcionarios ucranianos y figuras políticas occidentales.

 El asesinato desató numerosas reacciones en Ucrania. La primera ministra, Yulia Sviridenko, lo describió como “un patriota que contribuyó a la formación del Estado”. Por su parte, el actual presidente del Parlamento, Ruslán Stefanchuk, afirmó que Parubiy “dedicó su vida a la independencia de Ucrania desde temprana edad”.

La diputada Irina Gerashchenko lo definió como “uno de los fundadores de la Ucrania moderna” y exigió justicia. En tanto, el ex presidente Petro Poroshenko lamentó la muerte como “un disparo en el pleno corazón de Ucrania” y denunció un acto de terrorismo.

Un símbolo del Maidán

Durante las protestas de 2014, conocidas como el Maidán, Parubiy se destacó como “comandante” de los grupos de autodefensa que enfrentaron la represión del entonces presidente prorruso Viktor Yanukovich, quien terminó huyendo a Moscú. Ese mismo año, Parubiy asumió durante algunos meses como secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

Su trayectoria política comenzó incluso antes, en la época soviética, cuando militaba por la independencia de Ucrania. “Fue un hombre que combatió por asuntos importantes con gran humanismo”, recordó el activista y ex diputado Mustafá Naiem, otro referente del Maidán.

Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto