
Ecuador, Colombia y Perú refuerzan alianza para proteger la Amazonía
Internacionales02/09/2025

Representantes de los gobiernos de Ecuador, Colombia y Perú se reunieron entre el 25 y el 29 de agosto en la reserva de Cuyabeno, ubicada en el noreste ecuatoriano, para reforzar esfuerzos conjuntos en la conservación de la Amazonía, la selva tropical más extensa del planeta.
Ecuador estuvo representado por trabajadores del Ministerio del Ambiente, según comunicó oficialmente esta institución. El principal objetivo del encuentro fue actualizar el diagnóstico del Corredor Trinacional Amazónico, una iniciativa de conservación que abarca áreas protegidas clave de los tres países.
En el caso de Colombia, la zona corresponde al Parque Nacional La Playa, una región de gran riqueza biológica que forma parte del corredor ecológico binacional con Ecuador. Por parte de Ecuador, la protagonista es la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, una de las más biodiversas del país y reconocida por su rol en la conservación de especies endémicas y hábitats amenazados. Desde Perú, se integran el Parque Nacional Güeppí-Sekime y las Reservas Comunales Airo Pai y Huimeki, territorios que combinan la protección ambiental con el manejo sostenible por parte de comunidades indígenas locales.
Amenazas ambientales
Durante el evento se elaboró una hoja de ruta conjunta para enfrentar amenazas ambientales como la deforestación, la expansión de actividades ilegales y la pérdida acelerada de biodiversidad. El objetivo es fortalecer la gestión coordinada del corredor y consolidar la cooperación entre los tres países para garantizar la permanencia de este ecosistema vital.
Este esfuerzo trinacional recibió el respaldo técnico y financiero de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS). Gracias a este apoyo, se fortalece la sostenibilidad del proyecto y se garantiza la prestación de servicios ecosistémicos esenciales, como el agua, el control climático y los recursos que sustentan a las comunidades locales.
Un punto clave para la biodiversidad mundial
Ecuador ha sido reconocido como uno de los 20 países más biodiversos del mundo, debido a su posición geográfica única que conecta la cordillera de los Andes, la región amazónica y la costa influenciada por diversas corrientes oceánicas. Esta convergencia de ecosistemas convierte al país en un punto estratégico para la conservación global, según el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
Con información de EFE.




Trump podría trasladar el Comando Espacial de EE. UU. a Alabama

