
Violencia sexual infantil reflejó aumento de 20% en 2024, según Naciones Unidas
Actualidad05/09/2025

La violencia sexual infantil aumentó un 20% en 2024 en República Dominicana, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que advierte sobre la creciente vulnerabilidad de niños y adolescentes frente a este tipo de abusos.
Las adolescentes entre 10 y 19 años representan la mayoría de las víctimas, de acuerdo con cifras oficiales. Expertos en conducta señalan que el impacto del abuso va más allá de lo físico, generando secuelas emocionales y cambios en el comportamiento que deben ser atendidos a tiempo.
El psiquiatra Secundino Palacios afirmó que las estadísticas podrían ser mayores, debido a que los levantamientos de datos no incluyen comunidades rurales como Nisibón, Elías Piña o Las Lagunas, lo que deja fuera una parte importante de la realidad.
Se estima que el 80% de los casos son cometidos por personas cercanas al menor, lo que obliga a padres y tutores a prestar atención a las señales de alerta. La psicóloga Johanna Almonte explicó que entre los síntomas están la pérdida de apetito, falta de sueño, desinterés por actividades habituales, así como problemas de atención y concentración en la escuela.
Palacios agregó que cuando un niño o adolescente evita lugares o personas específicas, como familiares, vecinos o maestros, se debe prestar especial atención, ya que puede tratarse de una señal de abuso.
Ambos especialistas subrayaron que los agresores suelen manipular a los menores con regalos o favores, aprovechándose de su vulnerabilidad, por lo que recomendaron reforzar la vigilancia y la educación preventiva en los hogares.
La violencia infantil también se refleja en el hogar, donde 63% de los niños de 1 a 14 años sufre algún tipo de maltrato como método de crianza, una práctica que especialistas consideran igualmente nociva para su desarrollo.

DGDC fortalece lazos de cooperación y desarrollo comunitario en Chile




Compras y Contrataciones suspende licitación de compras pitos DIGESETT
