Ministerio de Trabajo y DGCP refuerza obligaciones laborales en contratos públicos

Actualidad10/09/2025Mila MatosMila Matos
WhatsApp-Image-2025-09-10-at-11.38.59-AM-728x527

El Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) reforzaron las obligaciones laborales en contratos públicos, a fin de que se cumplan a cabalidad las normas laborales y de seguridad social.

A través de una circular emitida en la tarde de hoy, firmada por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; y el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, ambas entidades subrayan que el respeto a las obligaciones laborales constituye un principio fundamental de integridad y ética en la contratación pública.

El acuerdo instruye a las instituciones contratantes a supervisar de manera activa el respeto a los derechos de los trabajadores, por parte de los proveedores del Estado, haciendo especial énfasis en la inscripción en la seguridad social, las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, así como el cumplimiento de la proporción del 80 por ciento de trabajadores nacionales.

Contribución
En el acto de firma, los incumbentes de ambas instituciones dijeron contribuirá a fomentar una cultura de cumplimiento y respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores dominicanos, lo que se convierte en una garantía para que los recursos públicos se destinen no solo a obras y servicios, sino también a la promoción del empleo formal.

Olivares resaltó que la iniciativa vislumbra que las empresas actúen con responsabilidad social, velando por la salud y seguridad de sus trabajadores. “Con esta circular enviamos un mensaje claro: en la República Dominicana no habrá espacio para la precarización laboral en proyectos financiados con fondos públicos”, puntualizó.

Asimismo, se recomienda a las instituciones firmantes que los contratos públicos incluyan disposiciones que contemplen el incumplimiento de las normas laborales como causal de terminación unilateral o de otras consecuencias jurídicas, previa certificación de la Tesorería de la Seguridad Social o del Ministerio de Trabajo.

De su lado, Carlos Pimentel señaló que la DGCP como órgano rector del sistema de contrataciones públicas, ha incorporado en los modelos de pliegos de condiciones disposiciones relacionadas con el cumplimiento de la normativa laboral, la seguridad y protección de los trabajadores, la inclusión laboral de personas con discapacidad, y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social.

Esta medida entre ambas entidades, reafirma las políticas de integridad en la contratación pública y consolida la protección efectiva de los derechos laborales y sociales de los trabajadores vinculados a la ejecución de contratos con el Estado.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto