Papa León XIV advierte sobre la concentración de riqueza y sus riesgos sociales

Internacionales18/09/2025Mila MatosMila Matos
2025-05-09t112202z-309556458-rc2aeeatgnin-rtrmadp-3-pope-leo-20250509123515206-1024x682

El Papa León XIV expresó su inquietud por la creciente concentración de la riqueza mundial en pocas manos, en medio de los cambios que trae consigo la revolución tecnológica y el avance de la inteligencia artificial (IA).

En su primera entrevista desde que asumió el pontificado, incluida en el libro “León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, el pontífice señaló como ejemplo la fortuna de Elon Musk, a quien algunos cálculos proyectan como el posible primer billonario (un millón de millones) de la historia.

«Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer ‘trillonario’ (un millón de millones, en el término anglosajón) del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema», afirmó.

 
Tecnología, IA y desigualdad laboral
León XIV llamó la atención sobre los desafíos que implican la automatización y la IA para el empleo y la vida social:
«Si automatizamos el mundo entero y solo unas pocas personas tienen los medios no solo para sobrevivir, sino para vivir bien, para tener una vida significativa, hay un gran problema, es un enorme problema que se avecina».

El Papa explicó que esa preocupación influyó en su decisión de elegir el nombre de León, para subrayar los retos contemporáneos de la humanidad.

 
 
Polarización y pérdida de valores
El pontífice consideró que la desigualdad económica es uno de los factores que alimentan la actual polarización mundial.
«Es muy importante comenzar una reflexión más profunda, tratando de descifrar por qué el mundo está tan polarizado», comentó.

Recordó que la pandemia y la crisis de 2020 intensificaron esta división, aunque sus raíces son más antiguas. A su juicio, también influyen la pérdida de un sentido más elevado de la vida humana, así como del valor de la familia y de la sociedad.

 
Brecha entre ricos y trabajadores
León XIV advirtió sobre la distancia cada vez mayor entre las élites económicas y la clase trabajadora:
«Por ejemplo, los directores ejecutivos que hace sesenta años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más que los trabajadores, ahora, según las últimas cifras que vi, ganan seiscientas veces más de lo que reciben los trabajadores promedio».

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto