
Whitney Houston se va de gira 13 años después de su muerte, gracias a IA
Entretenimiento20/09/2025

Estados Unidos.- Cuando Whitney Houston falleció en 2012, tenía solo 48 años. Ahora, 13 años después de su muerte, una de las voces más icónicas de la música regresa. Como era de esperarse, es obra de la IA. Una experiencia musical en vivo, llamada The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration, que combina pistas, vocales aisladas, secuencias de presentaciones en video y una orquesta sinfónica en vivo. A partir del 20 de septiembre, la experiencia se presentará en una serie limitada de espectáculos en Estados Unidos. Si bien los patrimonios de otros artistas fallecidos realizaron espectáculos de homenaje similares antes, en el caso de Houston, no se trató solo de juntar secuencias y pistas.
Muchas de las grabaciones con varias pistas originales de la música de Houston (las que combinan voz, instrumentos, batería) se perdieron. Ante esto, Park Avenue Artists, que colabora con los herederos de Houston para producir los espectáculos, recurrió a Moises, una plataforma musical basada en IA, para que les ayudara. La IA de esta compañía está diseñada para aislar las voces e instrumentos de las canciones con una calidad casi de estudio.
“Este proyecto exigió una separación de voces excepcionalmente alta”, declaró Geraldo Ramos, cofundador y director ejecutivo de Moises. “Tuvimos que aislar la voz de Whitney de las grabaciones completamente mezcladas sin comprometer la fuerza emocional de su interpretación. Un concierto como este simplemente no habría sido posible hace cinco años”.
A 40 AÑOS DE SU DEBUT
La gira de conciertos está programada para conmemorar el 40.º aniversario del lanzamiento de la carrera de Houston (su álbum debut homónimo se lanzó en febrero de 1985). El concierto se estrenó en Nashville en junio; ahora se dirige a otras siete ciudades.
- 20 y 21 de septiembre: con la Cincinnati Pops Orchestra, Cincinnati Music Hall
- 11 de octubre: Wilson Center en Cape Fear Community College, Wilmington, Carolina del Norte
- 25 de octubre: Bank of America Performing Arts Center, Thousand Oaks, California
- 8 de noviembre: Palladium en el Allied Solutions Center, Carmel, Indiana
- 15 de noviembre: Teatro Genesee, Waukegan, Illinois
- 21 de noviembre: Teatro McCallum, Palm Desert, California
- 22 de noviembre: Mesa Arts Center, Mesa, Arizona
Los fanáticos pueden esperar escuchar I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me), I Will Always Love You, Higher Love y otros clásicos de Houston.
EL PROCESO CREATIVO DE MOISÉS
Moisés desarrolló 45 modelos de IA propios, que, según afirma, pueden procesar 2.5 millones de minutos de audio al día. La aplicación de la compañía demostró ser muy popular entre los músicos y sus miembros del equipo tienen experiencia en Spotify, Pandora y TikTok, entre otras empresas centradas en la música. Puede que este no sea el último trabajo de la compañía con una posible colaboración con artistas clásicos. Otras colaboraciones con Park Avenue Artists ya se graban.


Alta dirigencia del PRM participa en taller estratégico a puerta cerrada


Piden desestimar causa federal y pena de muerte contra Luigi Mangione




Google renueva Chrome con IA y le da la bienvenida a Gemini


Arrestan en Cienfuegos a hombre que intentaba cambiar cheque falso en banco



