
Un estudio confirma que las vacunas contra el Virus Respiratorio Sincitial son seguras y efectivas
Salud29/09/2025

Un estudio científico realizado por la organización de investigadores independientes Cochrane confirma que las vacunas contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) son seguras y efectivas.
Una revisión de Cochrane muestra, según indica en un comunicado esta organización, que dichas vacunas son seguras y eficaces para proteger a los grupos vulnerables con mayor riesgo de padecer una enfermedad respiratoria grave, como son los adultos mayores y los lactantes.
Esta revisión sistémica ha sido realizada con 14 ensayos con más de 100.000 participantes y los resultados indican que las vacunas contra el virus respiratorio sincitial reducen el riesgo de infección en lactantes y en adultos mayores.
El VRS es un virus común que causa tos y resfriados, pero que también puede provocar infecciones pulmonares potencialmente mortales, como la neumonía.
Los niños y las personas mayores, población de riesgo
Los niños menores de dos años tienen un mayor riesgo de sufrir una infección grave por VRS y de muerte, y los adultos más mayores también son vulnerables.
Para analizar la eficacia y seguridad de las vacunas contra el VRS, un grupo internacional de investigadores ha llevado a cabo ensayos clínicos en varios países de todos los continentes que incluían adultos mayores, embarazadas, mujeres en edad fértil y niños.
Los resultados muestran que las vacunas de perfusión para el VRS en adultos mayores reducen las enfermedades de las vías respiratorias bajas (como la bronquitis y la neumonía) asociadas al VRS en un 77 % y las enfermedades respiratorias agudas (como el catarro) asociadas al VRS en un 67 %.
La vacunación de embarazadas con una vacuna contra la proteína F del VRS redujo el riesgo de que sus hijos necesitaran atención médica por enfermedades de las vías respiratorias bajas asociadas al VRS en un 54 %, bajó las probabilidades del bebé de enfermar gravemente por VRS en un 74 % y disminuyó el riesgo de hospitalización en un 54 %.
Evidencias de certeza alta y sólida, en ensayos
El primer autor del estudio, K.M. Saif-Ur-Rahman, que es investigador del Evidence Synthesis Ireland y Cochrane Irlanda y de la Universidad de Galway (Irlanda), explica que en la revisión de ensayos clínicos se halló «una evidencia de certeza alta de que las vacunas contra el VRS protegen a adultos mayores».
También se halló «una evidencia sólida de que benefician a los lactantes cuando las madres se vacunan durante el embarazo», añade este mismo investigador.
Esto, asegura, «son noticias alentadoras para dos de los grupos con mayor riesgo».
En la revisión, apenas se observó diferencias en los efectos secundarios graves entre los grupos vacunados y no vacunados en todos los grupos de edad.


El Pabellón del Cómic entre los espacios más visitados de la Feria del libro






OMS asegura no hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo



Mueren tres menores y cinco heridos en accidente de tránsito en Santiago








