Sentir frío permanentemente puede indicar afecciones graves

Salud29/09/2025Mila MatosMila Matos
que-siempre-tengo-frio-razones-que-puedes-estar-destemplado_98

Con la llegada del otoño a varios países y el descenso natural de temperaturas, es común sentir más frío. Sin embargo, una farmacóloga británica, citada por Mirror, advierte que esta sensación no siempre es inocua y podría confundirse con hipotiroidismo, una afección médica grave.

El hipotiroidismo, también conocido como tiroides hipoactiva, se desarrolla cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para controlar funciones corporales esenciales como el metabolismo, la salud ósea y el desarrollo celular.

Niamh McMillan, superintendente de una cadena de farmacias, señaló que otros signos de alerta "pueden incluir estreñimiento, depresión y dolores musculares". Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), los síntomas de hipotiroidismo pueden ser sutiles y difíciles de detectar, suelen aparecer gradualmente y empeorar con el tiempo.

Entre los indicadores más frecuentes destacan: fatiga extrema, sensación de frío anormal, aumento de peso, estreñimiento, dificultad para concentrarse o pensar con claridad, estado de ánimo bajo o depresión, piel y cabello secos, etc.

Otras afecciones relacionadas con la sensación de frío
Enfermedad de Raynaud: sus síntomas más frecuentes incluyen la pérdida de sensibilidad en los dedos de las manos y de los pies debido al estrechamiento de vasos sanguíneos, "lo que restringe el flujo sanguíneo a partes del cuerpo como nariz, pezones o labios", explicó McMillan.

Anemia: afección caracterizada por la falta de glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno, lo que resulta en un suministro insuficiente de sangre rica en oxígeno.

"Un tipo común de anemia está relacionada con la deficiencia de hierro, que se desarrolla si no se obtiene suficiente hierro de los alimentos o si se ha perdido mucha sangre debido a una lesión o enfermedad", explicó la farmacóloga.

Los síntomas incluyen extremidades frías por la mala circulación, fatiga, mareos y palidez.

Diabetes tipo 2: "Puede causar daño a los nervios de las extremidades, lo que puede provocar frío constante", señaló Niamh. "Otros síntomas de la diabetes incluyen aumento de sed, frecuente necesidad de orinar, cansancio y pérdida de peso", recalcó.

Fuente: RT

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto