
Silvestre Ventura y Wilma Marte llaman a regular redes sociales y fortalecer valores en la juventud
General06/10/2025

Santo Domingo, R.D. – Durante la más reciente entrega del programa El Matinal 51, los comunicadores Silvestre Ventura y Wilma Marte sostuvieron una conversación que inició en un tono ameno y reflexivo, pero que rápidamente giró hacia temas de gran sensibilidad nacional como la regulación de las redes sociales, la comunicación responsable y los alarmantes casos de violencia juvenil en la República Dominicana.
En un inicio, Wilma Marte destacó el buen ánimo que le transmite su compañero de set, a quien calificó como su “elevador de autoestima” de cada jueves. Sin embargo, el diálogo tomó un matiz serio cuando Ventura comentó sobre los debates en el Senado en torno a una ley que busca regular el uso de las redes sociales y su impacto en la comunicación pública.
Ventura señaló que distintos sectores de la vida nacional, incluyendo asociaciones de medios, han aportado al estudio de esta iniciativa, subrayando que “la comunicación es un tema sumamente delicado; las palabras son como flechas, una vez lanzadas dejan cicatrices”.
Por su parte, Wilma Marte enfatizó la necesidad de establecer normas claras que regulen el ejercicio comunicativo en plataformas digitales. “Hoy en día cualquiera con acceso a internet puede difundir informaciones, aunque no sean verídicas. Eso obliga a un marco legal más firme para proteger la comunicación responsable”, expresó.
La conversación también derivó hacia la violencia juvenil, tras recientes casos de agresión sexual y homicidios protagonizados por jóvenes en el país. Marte lamentó profundamente la repetición de hechos como el de una menor abusada por cinco jóvenes en el sector Los Tres Brazos, y expresó preocupación por el deterioro de los valores sociales.
Ventura calificó estos actos como producto de una “pérdida del juicio” asociada a problemas de salud mental, consumo de drogas y la falta de orientación. Aseguró que “esto no es un asunto económico, sino de vagabundería y decadencia social”.
Los comunicadores coincidieron en que la juventud dominicana enfrenta una crisis de valores que requiere atención urgente desde las familias, las instituciones educativas y el Estado. Asimismo, recordaron casos recientes de violencia extrema, como el de Paula Santana, subrayando que la sociedad no puede continuar indiferente ante estas tragedias.
Finalmente, Silvestre Ventura concluyó con una reflexión sobre la importancia del respeto a las leyes como factor de igualdad social: “Las leyes son lo único que nos iguala a los de abajo con los de arriba”.
Por: Juliannie Santana




Rafael Burgos Gómez da inicio al levantamiento de titulación en el Proyecto Roselyn




Los Blue Jays aplastan a los Yankees en Juego 1 de Serie Divisional LA







