
El Partido Esperanza Democrática analiza la situación política, social y económica del país
General06/10/2025

Santo Domingo.– En una entrevista concedida a los comunicadores Wilma Marte y David Brens, el doctor Carlos Manuel Paula Serrano, secretario general del partido Esperanza Democrática, abordó temas de interés nacional que van desde la crisis energética, la seguridad ciudadana, la migración, hasta la calidad del agua en la República Dominicana.
Durante la conversación, el secretario de organización del partido, David Brens, expresó sentirse orgulloso de la presencia del doctor Paula Serrano y agradeció la oportunidad de compartir sus planteamientos con la ciudadanía.
Uno de los temas iniciales de la entrevista fue la tragedia del 11 de septiembre y el asesinato de Charles Cure, calificado por Brens como una crisis política que estremeció a Utah.
Posteriormente, Paula Serrano analizó las dificultades que enfrenta el Gobierno dominicano en materia eléctrica. Señaló que los apagones afectan directamente a la clase más vulnerable y que, a pesar de los ajustes que realiza el presidente, el problema persiste debido al dominio del empresariado sobre el sector eléctrico. “El Gobierno financia miles de millones de pesos en este renglón y, aun así, las dificultades aumentan. Mientras las empresas distribuidoras no estén bajo control estatal total, los apagones continuarán, porque el sector privado es insaciable”, afirmó.
En relación con la seguridad ciudadana, Brens mencionó el caso ocurrido en Santiago, donde un enfrentamiento dejó cinco jóvenes muertos en una peluquería, un herido y un agente policial en estado grave. Preguntó a Paula Serrano su valoración sobre la política estatal contra la delincuencia.
El dirigente político respondió que valora los esfuerzos del Ministerio de Interior y Policía en temas como el control de ruidos, pero rechazó categóricamente las muertes extrajudiciales. “Las personas tienen derecho a ser detenidas. Antes de que el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, ofreciera declaraciones, debió realizarse una investigación del Ministerio Público. Según familiares, los jóvenes eran trabajadores, no delincuentes. Hay que esperar pruebas antes de emitir juicios”, enfatizó.
Asimismo, consideró que la reforma policial es un paso positivo, pero insistió en que la institución debe ser refundada completamente, ya que mantiene vicios históricos. “En un 99.9% de los llamados intercambios de disparos, solo mueren los supuestos delincuentes. Esto solo sucede en República Dominicana”, expresó, al citar informes de Participación Ciudadana que cuestionan la credibilidad de esos operativos.
Consultado por Wilma Marte sobre la calidad del agua en el país, Paula Serrano aseguró que el agua dominicana cumple con los estándares de consumo humano, pese a denuncias de insalubridad.
En otro orden, el secretario general reafirmó que Esperanza Democrática está comprometido con servir al pueblo dominicano y que la seguridad ciudadana es responsabilidad de todos los sectores sociales.
También abordó el tema migratorio, indicando que el Consejo Económico y Social presentó 151 observaciones sobre la política en esa materia, las cuales se darán a conocer entre el 15 y el 17 de septiembre. “La migración es un punto clave en el desarrollo del país. Muchos empresarios se benefician de mano de obra barata extranjera, pero el Gobierno debe mantener una postura firme”, sostuvo.
Finalmente, Paula Serrano denunció que el Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió una resolución arbitraria que relegó al partido Esperanza Democrática de la cuarta fuerza política nacional, alcanzada en la Junta Central Electoral, al séptimo lugar. Por esta razón, la organización depositó una instancia legal en defensa de su posición.
Por: Juliannie Santana




Rafael Burgos Gómez da inicio al levantamiento de titulación en el Proyecto Roselyn




Los Blue Jays aplastan a los Yankees en Juego 1 de Serie Divisional LA







