
SeNaSa y el SNS acuerdan fortalecer los hospitales de la red pública y las unidades de atención primaria
Salud08/10/2025

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) trabajan de manera conjunta para fortalecer la red de hospitales públicos del país, así como garantizar la atención primaria a los afiliados al Régimen Subsidiado.
En el marco de un segundo encuentro entre ambas instituciones, encabezado por los doctores Mario Lama y Edward Guzmán, directores del SNS y SeNaSa respectivamente, esta vez junto con directores de diversos centros de salud, se abordaron temas de interés nacional en el ámbito de la salud y se empezaron a establecer acciones estratégicas para asegurar una respuesta más eficiente a las necesidades de los afiliados del Régimen Subsidiado de SeNaSa.
Ambos incumbentes fueron enfáticos al hablar de la importancia del trabajo en conjunto de las instituciones, “El SNS y SeNaSa deben trabajar con una coordinación permanente, porque el éxito de uno impacta directamente en la eficiencia del otro”, dijo Edward Guzmán, titular de SeNaSa. Además agregó que “estamos seguros de que nuestra institución se fortalecerá en la medida en que fortalecemos el SNS”.
Por su parte, el doctor Mario Lama indicó que “esta reunión de coordinación tiene como finalidad fortalecer la red pública y la institucionalidad en beneficio de la población más vulnerable”.
“Hay un compromiso con SeNaSa y con el gobierno dominicano. Nosotros, somos los responsables garantizar los servicios”, agregó el doctor Lama.
Estos encuentros se han realizado la semana en que vence el plazo otorgado a los centros privados cuyos contratos en modalidad de pago capitado fueron suspendidos, con el fin de asegurar que los afiliados del régimen subsidiado de SeNaSa no resulten afectados.
Entre las medidas adoptadas se abordó la elaboración de un plan de mejora de tarifas orientado al fortalecimiento del sistema hospitalario; el reforzamiento de servicios esenciales como hemodinamia, oftalmología, emergencias, laboratorios e imágenes, traumatológicos, entre otros; así como la contratación de nuevos servicios para todos los regímenes.
Tomando en cuenta que cerca del 80 % de la facturación de los hospitales públicos corresponde a SeNaSa, el director ejecutivo de la ARS aseguró tener las puertas de la institución abiertas para continuar con nuevos encuentros de trabajo con los directores de la red pública de hospitales.
Las medidas, además de fortalecer la red pública, aseguran el uso correcto de los recursos del Estado y promueven una gestión más transparente y eficiente. Con estas acciones, SeNaSa y el SNS reafirman su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar que cada dominicano reciba una atención digna, oportuna y de calidad en la red pública de servicios de salud.
Otro de los puntos más relevantes fue el seguimiento y fiscalización a los centros y médicos independientes que priorizan el lucro, reforzando el sistema de auditorías con el fin de detectar posibles irregularidades o situaciones que afecten el buen funcionamiento del sistema de salud y, por supuesto, a los afiliados.
En cuanto a las unidades de atención primaria, el SNS se comprometió a fortalecer estos servicios, con el objetivo de descongestionar los hospitales y garantizar una atención oportuna a la población.


CORAASAN y Supérate imparten charla sobre prevención del embarazo en adolescentes






Estudiante gana medalla de bronce en Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile




Tras fallo, crédito de USD$2 MM tomado por Tatis Jr. le saldrá por USD$34 MM

