Expresidenta de Perú niega haber pedido asilo y afirma permanecerá en el país

Internacionales11/10/2025Celia SantanaCelia Santana
Dina-Boluarte-1140x694

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, brindó una breve declaración a la prensa desde la puerta de su vivienda, en la que negó haber buscado asilo y afirmó que no tiene intención de dejar el país, luego de que el Congreso aprobara la moción que determinó su salida del cargo con 123 votos a favor. Boluarte decidió no asistir al Parlamento ni enviar a un abogado para ejercer su defensa, regresando posteriormente a su domicilio, donde permaneció sin apariciones públicas hasta la tarde siguiente.

En su pronunciamiento, la exmandataria aseguró: “Nada de ello es cierto. Estoy en mi hogar”. Acompañada de su abogado, Juan Carlos Portugal, remarcó: “No está ni siquiera en el más mínimo pensamiento ni en mi sentimiento patriótico dejar el país”. Recordó que regresó al Perú tras varios años en el extranjero con el objetivo de servir en funciones públicas.

Detalles del regreso a su vivienda

Dina Boluarte indicó que fue notificada por el Congreso cerca de las 11:00 p.m. y que llegó a su vivienda alrededor de las 3:00 a.m. del sábado. “Hoy en el día he estado descansando como corresponde y hoy estoy acá”, afirmó, marcando su primera aparición tras la resolución parlamentaria. Posteriormente ingresó a su domicilio y cerró la puerta sin brindar más información.

Solicitud fiscal de impedimento de salida por lavado de activos


El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial una medida de impedimento de salida del país contra Boluarte por 36 meses, en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. La solicitud fue presentada por el fiscal Ángel Astocondor Villalobos y busca restringir su movilidad internacional ahora que ya no ostenta el cargo de jefa de Estado. La medida está pendiente de evaluación por un juez.

Segunda solicitud de impedimento por presunta negociación incompatible

Además, la Fiscalía presentó otra solicitud para impedir la salida del país por 18 meses, relacionada con una investigación sobre presunta negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo durante su gestión en EsSalud. Los hechos investigados incluyen supuestas designaciones irregulares y pagos de beneficios sociales a terceros durante 2023, sin los procedimientos oficiales requeridos.

La exexpresidenta enfrenta actualmente dos procesos penales que incluyen solicitudes de impedimento de salida del país. Las decisiones judiciales podrían definirse en las próximas semanas y determinar si Boluarte podrá salir del país mientras continúan las investigaciones. Hasta ahora, ha negado todas las acusaciones y reafirmado su permanencia en territorio nacional.

Con información de Diario Expreso.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto