Gustavo Petro cuestiona a María Corina Machado por “pedir ayuda a Netanyahu” para Venezuela

Internacionales11/10/2025Celia SantanaCelia Santana
FABLADVWHFACDHBH74C7QJIIEQ

El presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado por presuntamente solicitar apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de “criminal contra la humanidad”.

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Petro compartió una carta atribuida a Machado y dirigida a Netanyahu y al presidente argentino Javier Milei, en la que, según el mandatario, la opositora agradece la acogida de venezolanos en Argentina y plantea la posibilidad de una cooperación internacional para “llevar democracia a Venezuela”.

“Lo que no entiendo y quiero que me explique es por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela”, escribió Petro, en referencia a Netanyahu, acusado ante la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

Defiende su postura sobre Gaza y critica la inacción de EE. UU.

El mandatario colombiano reiteró sus críticas a Israel y a Estados Unidos por la gestión del conflicto en Gaza, afirmando que la falta de acción internacional permitió un “genocidio con saldo de 70.000 muertos, entre ellos 20.000 niños”.

“He sido censurado por denunciar el genocidio en Gaza. No soy bienvenido por el gobierno de los Estados Unidos debido a mis críticas por su falta de acción”, escribió Petro, añadiendo que Donald Trump se distanció de Netanyahu “solo después de la presión de la humanidad entera, incluso desde Colombia y Argentina”.

El presidente también cuestionó el papel de Noruega, país que otorga el Premio Nobel de la Paz, por “estimular alianzas de guerra y barbarie”, y mencionó al expresidente colombiano Juan Manuel Santos, quien recibió ese galardón en 2016, señalando que “sí lo mereció” por haber impulsado los acuerdos de paz con las FARC.

Llamado a un acuerdo caribeño y rechazo a una intervención militar

En otro tramo de su mensaje, Petro planteó la necesidad de un “gran acuerdo caribeño” para combatir el narcotráfico sin uso desproporcionado de la fuerza ni violación de soberanías nacionales. El mandatario denunció que, bajo la excusa del combate a las drogas, se ha “militarizado el Caribe”, con ataques a embarcaciones civiles y víctimas entre colombianos y venezolanos.

“No es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio y agresión armada internacional”, advirtió Petro, quien instó a un diálogo nacional en Venezuela “sin exclusiones y sin amenazas de invasión”.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto