
Defensa de Mangione pide anular cargos que llevaría a pena de muerte por asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Internacionales11/10/2025

Los abogados de Luigi Mangione solicitaron este sábado a un juez federal de Manhattan desestimar varios cargos penales, incluido el único que podría derivar en la pena de muerte, en el caso que lo vincula con el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre pasado.
En documentos presentados ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, la defensa pidió además excluir del juicio las declaraciones de Mangione a los agentes policiales y la mochila en la que fueron hallados un arma y munición, alegando que ambos elementos se obtuvieron en violación a sus derechos constitucionales.
Los abogados sostienen que a Mangione no se le leyeron sus derechos Miranda antes de ser interrogado, y que la mochila fue registrada sin orden judicial, tras su arresto ocurrido poco después de que Thompson fuera asesinado a tiros a su llegada a un hotel de Manhattan, donde asistiría a una conferencia de inversores.
Captura tras una persecución interestatal
Luigi Mangione, de 27 años, se ha declarado no culpable de los cargos estatales y federales por la muerte de Brian Thompson, ocurrida el 4 de diciembre de 2024. El crimen provocó una amplia persecución policial en varios estados, luego de que el sospechoso escapara en bicicleta a través de Central Park y posteriormente tomara un taxi hacia una terminal de autobuses.
Cinco días después, una pista anónima desde un restaurante McDonald’s en Altoona, Pensilvania, a unos 375 kilómetros (233 millas) de Nueva York, condujo a su arresto. Desde entonces, Mangione permanece detenido sin derecho a fianza.
Piden retirar la pena de muerte
El mes pasado, la defensa solicitó retirar la acusación federal y la petición de pena de muerte, luego de unas declaraciones de la secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien en abril calificó el crimen como un “asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”, instando a los fiscales a buscar la pena capital.
Aunque los casos de asesinato suelen procesarse en tribunales estatales, la fiscalía federal imputó también a Mangione en virtud de una ley sobre asesinatos con armas de fuego vinculados a otros “delitos violentos”, siendo el único cargo que podría implicar la pena de muerte, no aplicable en Nueva York.
En los documentos más recientes, la defensa argumentó que esta acusación debe ser desestimada, ya que la fiscalía no identificó de forma precisa los otros delitos necesarios para sostener la imputación. Añadieron que el presunto delito adicional, acoso, no califica legalmente como violento.
Impacto en el sector de seguros
El asesinato de Brian Thompson provocó un fuerte impacto mediático y empresarial en Estados Unidos, desatando críticas contra las aseguradoras médicas y preocupación entre los ejecutivos por su seguridad. Durante la investigación, los peritos hallaron en la escena municiones marcadas con las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer”, escritas con marcador permanente. Las frases coinciden con expresiones utilizadas por críticos del sector asegurador, lo que ha alimentado debates sobre los motivos del crimen.

La tormenta Jerry lleva vientos de 100 km/h y está a punto de convertirse en huracán




Unicef alerta sobre violencia que padecen niñas dominicanas antes de los 18 años




