

La República Dominicana acogerá el XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, del 28 al 30 de octubre próximo, informó el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez. El encuentro reunirá a los tesoreros nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
También a los representantes de esas instituciones de Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, agrupados todos en el Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL). Delgado Sánchez precisó que la inauguración tendrá lugar el 28 de octubre a las 9 de la mañana en el Barceló Bávaro Convention Center.
DOTAR A LOS GOBIERNOS DE MEJORES HERRAMIENTAS
Durante tres días tendrán lugar paneles, talleres y conferencias sobre diferentes temas relacionados con gestión de tesorerías. La reunión busca eficientizar y tecnificar las tesorerías gubernamentales de la región y de esta forma dotar a los gobiernos de mejores herramientas y recursos para las finanzas públicas. El Tesorero Nacional, quien también es el presidente de FOTEGAL para el periodo 2024- 2025, puntualizó que el encuentro brindará una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias.
AMPLIA PRESENCIA INTERNACIONAL
Informó que en el cónclave también participarán organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los expositores mencionó a Hernán Nobizelli, Tesorero General de Chile, quien abordará el tema “Sostenibilidad Fiscal y Bonos Temáticos”, y Juan Araujo, Subtesorero General de Argentina, con “Aplicaciones que fortalecen servicios y procesos de Tesorería”.
También Patrick Cheng, del BM, con la conferencia “Innovación Digital en las Finanzas: cómo la Tesorería del Banco Mundial explora la Inteligencia Artificial y la Tokenización de activos digitales”, entre otros invitados internacionales, agregó el funcionario.









Ocho estados de EE. UU. bajo alerta por intensas nevadas y heladas tempranas
