Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Internacionales06/11/2025Mila MatosMila Matos
UtMUb64M

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha amenazado con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares tras la orden del líder estadounidense, Donald Trump, de reanudar dichas pruebas, en medio de una creciente tensión estratégica entre ambas superpotencias.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Occidente de una “histeria militarista antirrusa” por su reacción al anuncio de Putin, quien pidió al Gobierno ruso evaluar la conveniencia de retomar las pruebas nucleares.

En apenas dos semanas, Rusia y Estados Unidos han pasado de planificar una cumbre en Budapest a considerar el regreso a las demostraciones de fuerza atómica, algo que no ocurría desde 1990 y 1992, respectivamente.

Escalada y desconfianza mutua
En agosto, Trump ya había ordenado el despliegue de un submarino nuclear cerca de las costas rusas luego de que el expresidente Dmitri Medvédev insinuara en redes sociales la posibilidad de un apocalipsis nuclear.
Ambas potencias consideran obsoleto el actual sistema de control de armamento estratégico, pues excluye a China, Francia, el Reino Unido, Corea del Norte, India, Pakistán e Israel.

El Kremlin escenificó la tensión con una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad ruso, similar a la celebrada en 2022 cuando se aprobó la anexión de cuatro regiones ucranianas.
Analistas calificaron el encuentro de “función teatral” dirigida tanto a Washington como al pueblo ruso, en momentos en que un 83 % de los ciudadanos —según un sondeo del Kremlin— se declara cansado de la “operación militar especial” en Ucrania.

El zar se lo piensa
Durante la reunión, varios asesores y jefes militares instaron a Putin a realizar cuanto antes pruebas nucleares para demostrar que Rusia no cederá ante sanciones.
Sin embargo, el mandatario optó por mantener la moratoria “mientras Estados Unidos haga lo mismo”, aunque ordenó un informe sobre la necesidad de reanudar los ensayos.

“Hace mucho que el chantaje nuclear forma parte de la política exterior rusa”, señaló el opositor Gari Kaspárov al canal Dozhd.

Confusión en Washington
Trump aseguró que ha pedido al Departamento de Guerra realizar pruebas nucleares en “igualdad de condiciones” con Rusia y China.
“Realmente odio hacerlo, pero no tengo opción”, dijo.

No obstante, el secretario de Energía, Chris Wright, precisó que las pruebas ordenadas “no incluyen explosiones nucleares”, sino ensayos de sistema.
Ese mismo día, EE. UU. realizó un lanzamiento de prueba del misil intercontinental Minuteman III desde California.

El Kremlin, sin embargo, interpretó la medida como una provocación y lamentó la falta de claridad sobre el alcance de las acciones estadounidenses.

Preparativos largos y guerra de nervios
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, afirmó que, aunque el polígono de Nueva Zembla está operativo, se necesitarían meses o años para reiniciar pruebas.
Expertos estadounidenses coincidieron, recordando que la URSS efectuó su última prueba en 1990 y EE. UU. en 1992.

“La escalada no pasará de una guerra de nervios”, concluyó Kaspárov.
Pese a ello, el clima internacional vuelve a tensarse, y el fantasma del hongo nuclear parece asomar, tres décadas después, en el horizonte político mundial.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto