
Opositor cubano José Daniel Ferrer pide a Marco Rubio más apoyo por la libertad de presos políticos
Internacionales06/11/2025
Celia Santana
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer, exiliado desde el mes pasado en Estados Unidos, sostuvo este miércoles una reunión en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la que abordaron la crisis de derechos humanos en Cuba, la represión del régimen de Miguel Díaz-Canel y la situación humanitaria tras el paso del huracán Melissa.
“El encuentro fue muy cordial, muy positivo y muy constructivo”, declaró Ferrer a Infobae. “Conversar sobre la situación que vive mi patria —sobre derechos humanos, libertad, presos políticos y represión en Cuba, Venezuela o Nicaragua— con el secretario de Estado de Estados Unidos, con Marco Rubio, es tarea sencilla, porque es un hombre muy bien informado y muy inteligente”.
Durante la reunión, el coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) pidió a Washington reforzar las campañas internacionales por la libertad de los presos políticos, quienes —según denunció— “sobreviven en condiciones terribles dentro de las cárceles del régimen”.
Ferrer explicó además que expuso a Rubio la situación en la región oriental de la isla, duramente golpeada por el huracán Melissa. “Le agradecimos la solidaridad manifestada y la ayuda humanitaria canalizada principalmente a través de la Iglesia Católica. También valoramos su compromiso de garantizar que la asistencia llegue directamente a los damnificados y no caiga en manos del régimen, que suele usarla con fines políticos o revenderla en sus tiendas a precios elevados”, señaló.
“Conversamos sobre estos y otros temas que tienen que ver con la libertad, el respeto a los derechos humanos y el bienestar del pueblo cubano”, añadió el opositor, quien reside en Miami desde su exilio y viajó a Washington para una agenda de encuentros con congresistas y organizaciones internacionales.
Washington reafirma su apoyo al pueblo cubano
El viceportavoz principal del Departamento de Estado, Tommy Pigott, confirmó la reunión y destacó la admiración del secretario Rubio por “la valentía y resiliencia de José Daniel Ferrer frente a la opresión del régimen cubano, las amenazas contra su vida y el trato despiadado hacia él y su familia”.
Pigott detalló que ambos conversaron sobre cómo el huracán Melissa agravó la miseria en el este de Cuba, y coincidieron en la importancia de canalizar la ayuda humanitaria de forma directa a la población, evitando la intermediación del Gobierno cubano.
“El secretario Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el pueblo cubano en su búsqueda de democracia, prosperidad y libertades fundamentales”, añadió el portavoz. “Destacó que la labor de defensa de Ferrer y otros disidentes sigue siendo esencial para el movimiento prodemocrático en la isla, y prometió el apoyo continuo de Washington a los esfuerzos por exigir rendición de cuentas al régimen cubano por sus abusos”.
Infobae




El presidente Luis Abinader conmemora 181 años de la Constitución dominicana



Madonna elogia a Rosalía y su nuevo disco: “Eres una auténtica visionaria”












