
Petro critica a Trump por ausentarse de la COP30 y lo acusa de ser “displicente” ante la crisis climática
Internacionales06/11/2025
Mila Matos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este jueves de “displicente” al mandatario estadounidense Donald Trump por su ausencia en la Cumbre Climática de la ONU (COP30), que se celebra en la ciudad amazónica de Belém, Brasil.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro expresó que la decisión de Trump de no acudir al encuentro refleja una falta de compromiso global ante la emergencia ambiental.
“La actitud del presidente Trump, que representa al país con más emisiones acumuladas de CO₂ en la atmósfera, no solo es displicente, sino que va literalmente contra la vida de toda la humanidad”, escribió el mandatario colombiano.
Petro añadió que, mientras “en Belém se reúne el mundo, sin EE. UU., buscando priorizar la meta de la vida: detener el colapso climático”, la ausencia de Washington deja en evidencia “una política que prioriza el poder y las armas sobre la supervivencia del planeta”.
Propuestas de Colombia en la COP30
El Gobierno colombiano presentó tres propuestas clave ante la cumbre:
Reconocer la biodiversidad como una solución climática.
Impulsar la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.
Reformar el sistema financiero internacional para que la transición verde no incremente la deuda de los países del sur global.
Durante su intervención, Petro criticó con dureza a las potencias emisoras de gases contaminantes, asegurando que “dedican su dinero a fabricar más armas, revivir ensayos nucleares y lanzar misiles contra pueblos pobres, en lugar de invertir en la sustitución del carbón, el petróleo y el gas”.
“El propósito fundamental de la humanidad —subrayó— debe ser reemplazar los hidrocarburos por una economía descarbonizada, adecuada para la vida”.
Escalada diplomática entre Bogotá y Washington
Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos han aumentado en los últimos meses. En octubre, el Departamento del Tesoro estadounidense incluyó a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La medida implica el bloqueo de sus activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con ellos.
En septiembre, Washington ya había retirado a Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha contra el narcotráfico, una decisión que fue interpretada por Bogotá como una represalia política. Además, ese mismo mes, el Gobierno de Trump revocó el visado del presidente Petro tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
SWIx




Bélgica convoca reunión urgente por incursión de drones en aeropuertos


Bélgica convoca reunión urgente por incursión de drones en aeropuertos








Madonna elogia a Rosalía y su nuevo disco: “Eres una auténtica visionaria”






