
Documental británico revela que Hitler padecía síndrome de Kallmann, trastorno asociado al micropene
Internacionales13/11/2025
Celia Santana
Un nuevo documental británico ha revelado detalles inéditos sobre la salud del dictador alemán Adolf Hitler, señalando que padecía el síndrome de Kallmann, un raro trastorno genético que afecta el desarrollo sexual y la producción hormonal, y que en muchos casos está asociado al micropene y a un desarrollo genital incompleto.
El programa, titulado “ADN de Hitler. Proyecto de un dictador”, será emitido este sábado por Channel 4 en el Reino Unido. Según adelantaron sus productores, la investigación fue liderada por la genetista Turi King, reconocida por haber identificado los restos del rey Ricardo III en 2012.
Los científicos lograron secuenciar el ADN de Hitler a partir de un trozo de tela ensangrentada del sofá donde el dictador se quitó la vida en su búnker de Berlín en 1945. Dicho fragmento fue conservado por un soldado aliado y analizado ahora con tecnología genética moderna. El estudio confirma que Hitler padecía el síndrome de Kallmann, una condición que impide la pubertad normal y puede provocar anomalías físicas como micropene o criptorquidia (descenso incompleto de los testículos).
Estos hallazgos coinciden con registros médicos de 1923, descubiertos en Alemania, que documentan que un médico de la prisión de Landsberg certificó que el líder nazi tenía criptorquidia derecha, reforzando la hipótesis de que sufría alteraciones sexuales desde joven. La doctora Turi King señaló que los resultados genéticos “explican muchos aspectos de la personalidad de Hitler” y añadió:
“Si él mismo hubiera visto estos análisis, probablemente se habría condenado a sí mismo bajo sus propias leyes de pureza racial”. El documental también aclara que los estudios genéticos descartan cualquier ascendencia judía en la línea familiar de Hitler, una teoría que había circulado durante años entre historiadores y biógrafos.
La producción de Channel 4 combina ciencia, historia y análisis psicológico, ofreciendo una nueva mirada a la figura del dictador a través de la biología y la genética, y reabriendo el debate sobre cómo las condiciones médicas pudieron influir en su comportamiento.

Atacan con balas la vivienda de la actriz mexicana Vanessa Guzmán
















