El 911 prepara modernos drones para rescates en el mar

Actualidad21/11/2025Celia SantanaCelia Santana
Dron-con-salvavida-1140x694

El Sistema 911 va creando grandes expectativas al probar unos drones que serán utilizados para realizar operaciones de rescate en el mar. Los drones son equipados con cámaras, baterías potentes y otros dispositivos que les permitirán cumplir misiones de rescate en el mar. Ejemplo: Si alguien cae al agua, el 911 recibe una llamada y, de inmediato, se despacha un dron con un salvavidas rojo. El aparato sobrevuela con rapidez asombrosa, escoltado por otro que lo va filmando. Una vez llega al lugar, deja el salvavidas, un bombero lo recoge y lo usan para el rescate. Regresa a la base de control para otra posible misión.

En ese mismo momento, además, los bomberos habrán entrado en acción tras llegar a la escena del peligro. Esta labor sincronizada se debe a que, al recibir la alerta, el Sistema notifica el evento a bomberos y operadores de drones, de forma simultánea. Entonces, todos se movilizan para lo mismo: alzar el vuelo, recorrer las calles y -lo más importante- salvar vidas.

Aunque las pruebas llevan meses, y han sido absolutamente factibles, esta misión no se está ejecutando todavía. La razón es que aún falta por elaborar un protocolo de activación y despacho de los drones-rescatistas, establecer cuándo y cómo se va a proceder cuando las circunstancias lo requieran. De todas maneras, el subdirector Jiménez estima que el servicio podría arrancar en los primeros meses de 2026. Entre tanto, trabajan arduamente para lograrlo y ver resultados prácticos, ya en el terreno de la acción.

La primera prueba en tiempo real, con el salvavidas a bordo, resultó tan exitosa como eficiente. N Digital fue testigo exclusivo: ante sus cámaras, un dron agitó las alas, despegó desde el 911, alzó el vuelo y llegó en cuestión de minutos al malecón. Bajó el salvavidas rojo con una cuerda y lo recogieron, listo ya para ser usado en rescate. Desde la base de control, un equipo monitorea la misión.

El subdirector Jiménez pide a la población que colabore despejando las vías para facilitar el desplazamiento de bomberos y ambulancias. La innovación es permanente para mejorar y atender con eficiencia las situaciones derivadas de emergencias y eventos peligrosos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto