
DGM destaca acompañamiento de la ONU durante recorrido por el Centro de Haina
Actualidad20/11/2025
Mila Matos
La Dirección General de Migración (DGM) informó que una delegación permanente de la Organización de las Naciones Unidas en República Dominicana visitó el Centro de Procesamiento Migratorio (CPM) de Haina. El director de la institución, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, encabezó el recibimiento y explicó cada fase del proceso aplicado a los extranjeros en condición irregular.
La comisión estuvo liderada por Julia Sánchez, coordinadora residente del sistema de la ONU, quien calificó la visita como un acercamiento necesario para conocer de primera mano los protocolos de verificación, identificación biométrica, atención médica y trámites legales que se realizan en el centro.
La ONU
Sánchez valoró las mejoras de infraestructura y funcionamiento que la DGM ejecuta en el lugar. También destacó el interés de la ONU en acompañar al país en la gestión migratoria, respetando las leyes nacionales y los estándares internacionales. Recordó que los desafíos se agudizan por la crisis institucional del vecino Haití, lo que dificulta la documentación de su población.
La diplomática subrayó el trabajo coordinado entre la DGM y organismos del sistema de la ONU como Unicef, OIM y Acnur, que supervisan los procesos y velan por el respeto a la dignidad y los derechos de los migrantes. Durante el recorrido, la comisión conoció los procedimientos para detectar suplantación de identidad, reincidencia en falsificación de documentos y solicitudes irregulares.
Enlace con Unicef y Conani
Lee Ballester resaltó que la DGM mantiene enlaces permanentes con Unicef y Conani, especialmente en los casos que involucran a niños.
Informó que personal de Unicef tiene presencia fija en el centro y acompañó a la delegación durante la visita.
Modernización de las instalaciones
La misión de la ONU también recibió detalles sobre las inversiones en marcha para seguir modernizando las instalaciones. A Sánchez la acompañaron Roberto Valent, director regional de Undco; Pilar Palomino, jefa de equipo de la Oficina Coordinadora Residente; Anyolí Sanabia, de Unicef; Miguel Román, de la OIM; y Neyra Paulino Estévez, directora de Derechos Humanos del Mirex. Por la DGM participaron altos mandos de Inteligencia Migratoria, Control Migratorio, Extranjería, el equipo médico y la administración del centro.





PUCMM acoge Congreso Internacional EDUTEC 2025 sobre IA e innovación educativa

ProDominicana revela que liderazgo femenino en exportaciones creció 26% en 2025











