El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

Educación 20/11/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-11-20-at-10.56.22-AM-1024x694

El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, informó que la institución se está preparando con nuevas herramientas y avances tecnológicos para matricular a unos 10,000 estudiantes de educación superior en los próximos meses.

Féliz García explicó que el ITLA, que en 2020 operaba solo con dos centros, hoy cuenta con 12 sedes en todo el país, trabajando bajo modalidades semipresenciales y virtuales para responder a las exigencias de la modernidad. Destacó que gracias a la visión del presidente Luis Abinader, desde 2023 la academia registra más de 30,000 jóvenes en programas de educación continua, como talleres, cursos, certificaciones y otras formaciones.

“Estamos incorporando un sinnúmero de tecnologías, no solo herramientas y equipos, sino también sistemas. La expectativa es que, en los próximos años, el ITLA pueda alcanzar los 10,000 jóvenes en educación superior”, expresó el rector durante una entrevista en Tribuna de la Verdad, de la Z101.

El académico adelantó que el instituto está habilitando nuevas carreras ajustadas a las demandas tecnológicas actuales, entre ellas una formación especializada en computación en la nube, conocida como cloud computing. “Ya nadie guarda en archivo físico ni depende de un servidor propio; todo está migrando a la nube”, apuntó.

Féliz García subrayó que el ITLA es de las primeras instituciones del país en formar tecnólogos en creación de semiconductores y microelectrónica, alineándose con la apuesta del Gobierno por impulsar carreras del futuro. Además, resaltó que el nivel de empleabilidad de los egresados del centro alcanza un 92 %, en parte por la estrecha relación que mantienen con el sector empresarial, que continúa demandando este tipo de talento especializado.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto