
Aumenta a seis aerolíneas que suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU. por “actividad militar”
Internacionales23/11/2025
Celia Santana
Ya son seis las aerolíneas internacionales que suspendieron este sábado sus conexiones con Venezuela, luego de que Estados Unidos emitiera una advertencia a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en el espacio aéreo venezolano y sus alrededores. Así lo confirmó a la AFP la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza. Las compañías que dejaron de operar temporalmente son: Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago), GOL (Brasil) y Latam (Chile).
La medida se produjo después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) advirtiera sobre una situación “potencialmente peligrosa” para aeronaves civiles debido al deterioro de la seguridad y al incremento de la actividad militar en Venezuela o zonas cercanas, en el contexto del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
La FAA recomendó a los operadores que actúen con precaución al volar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR SVZM), señalando que los riesgos pueden afectar aeronaves a todas las altitudes, tanto en vuelo como en tierra. El organismo estadounidense recordó que, desde septiembre, se ha registrado un aumento de interferencias al Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en esa región, además de señales asociadas al incremento del estado de preparación militar de Venezuela.
Algunas aeronaves civiles reportaron efectos persistentes durante todo el vuelo debido a inhibidores y suplantadores GNSS, capaces de impactar equipos de comunicación, navegación y seguridad hasta a 250 millas náuticas. Asimismo, la FAA destacó que Venezuela ha realizado múltiples ejercicios militares en los últimos dos meses y ha ordenado la movilización de miles de militares y reservistas. Aunque Caracas no ha manifestado intención de atacar a la aviación civil, sus fuerzas armadas cuentan con aviones de combate y sistemas de armas capaces de operar a altitudes propias de la aviación comercial, además del riesgo adicional que suponen sistemas antiaéreos portátiles (MANPADS).
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista con Fox News que prevé conversar “en un futuro no muy lejano” con Nicolás Maduro, aunque evitó adelantar detalles. Aseguró que su administración mantendrá un papel “muy involucrado” en el manejo de la crisis venezolana.
Infobae



“Un paso por mi familia”: dominicanos participan en la caminata por el Malecón

EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump


EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump





Rey Felipe VI entrega el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González



Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial


Nuevo penal Las Parras abre su primera fase en medio de desafíos de acceso



Continúan restricciones en el tránsito y rutas alternas por concierto de Bad Bunny

