
Jair Bolsonaro admite que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
Internacionales23/11/2025
Celia Santana
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció que intentó quemar su tobillera electrónica con un soldador mientras cumplía arresto domiciliario en su residencia de Brasilia. La admisión quedó registrada en un video divulgado por la Corte Suprema, horas antes de que el exmandatario fuera detenido de manera preventiva este sábado bajo sospecha de planear una fuga. El caso, que involucra a un exjefe de Estado condenado por intento de golpe de Estado, ha causado fuerte impacto político y judicial en Brasil.
En la grabación, Bolsonaro aparece con la tobillera aún colocada y con señales de quemaduras. Cuando una agente policial le pregunta por el estado del dispositivo, él responde: “Metí un soldador ahí por curiosidad”. La manipulación del equipo fue detectada a las 00:08 del sábado, activando la alerta de un posible intento de evasión.
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenó la prisión preventiva al considerar que existía un “riesgo de fuga concreto” y una “amenaza al orden público”. En su decisión, el magistrado señaló que el intento de dañar la tobillera coincidió con una manifestación convocada frente a la residencia del exmandatario por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro.
Según el auto judicial, la manipulación del dispositivo buscaba facilitar una posible fuga en medio de la confusión generada por la protesta. De Moraes recordó además que otros allegados del exmandatario, como el diputado Eduardo Bolsonaro y el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, Alexandre Ramagem, han salido del país en circunstancias similares.
Bolsonaro fue detenido en su domicilio de Brasilia, donde se encontraba en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto por incumplir medidas cautelares relacionadas con el proceso por golpismo. La detención preventiva, ejecutada por la Policía Federal a las 6:00 de la mañana, no implica el inicio de la condena de 27 años y tres meses de prisión que le fue impuesta en septiembre por el Supremo Tribunal Federal, que lo consideró “jefe” de una organización criminal que intentó impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
Junto a Bolsonaro fueron condenados varios exministros y militares, entre ellos Alexandre Ramagem, Almir Garnier, Anderson Torres, Augusto Heleno, Mauro Cid, Paulo Sérgio Nogueira y Walter Souza Braga Netto, con penas que oscilan entre 16 y 26 años de cárcel.
La defensa del exmandatario, encabezada por los abogados Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, informó que presentará un recurso para revertir la prisión preventiva. Los juristas expresaron su “profunda perplejidad” por la medida y aseguraron que la situación “pone en riesgo la vida” de Bolsonaro debido a su frágil estado de salud, afectado desde la puñalada que recibió en 2018. También cuestionaron la fundamentación legal del arresto, alegando que él fue detenido en su casa, con la tobillera puesta y bajo vigilancia policial.
Tras su detención, Bolsonaro fue trasladado a la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde permanecerá en una “Sala de Estado”, un espacio especial de 12 metros cuadrados destinado a autoridades y personas públicas. La habitación cuenta con baño privado, cama, armario, escritorio, refrigerador, televisión y aire acondicionado. Tendrá atención médica permanente y un régimen de visitas restringido, sujeto a autorización judicial.
La situación legal del exmandatario continúa abierta, ya que la prisión preventiva es una medida cautelar y no el inicio de la condena definitiva, la cual quedará en suspenso hasta que el Supremo Tribunal Federal decida sobre los recursos presentados por su defensa. Mientras tanto, Bolsonaro permanecerá bajo custodia en condiciones diferenciadas y con vigilancia reforzada.
Infobae



“Un paso por mi familia”: dominicanos participan en la caminata por el Malecón

EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump


EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump





Rey Felipe VI entrega el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González


Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial



Nuevo penal Las Parras abre su primera fase en medio de desafíos de acceso



Continúan restricciones en el tránsito y rutas alternas por concierto de Bad Bunny

