¿Cómo saber si tengo garrapatas en el oído?

Curiosidades13/07/2023Prensa TNI 51Prensa TNI 51
2

Si eres fan de ver videos curiosos en TikTok te llamará la atención saber que se hizo viral una grabación en la que se observa un insecto en la oreja de una persona, es por eso que te revelamos cómo saber si tienes garrapatas en el oído. 

Por medio de la plataforma de TikTok, se compartió el video en el que se observa como un especialista le limpia el interior del oído a una persona. Gracias a una cámara se logra ver lo que hay en el interior y para nuestra sorpresa se muestra cómo vive el diminuto insecto. 

Tras varios intentos, finalmente se observa que la garrapata logra desprenderse del interior del oído y queda todo limpio, sin embargo, debes saber que esto puede traer ciertas complicaciones que aquí te decimos.  

Hay insectos que son capaces de mantenerse vivos en los lugares que menos lo imaginábamos, como en nuestro cuerpo y lo peor es que podemos tardar un lapso de tiempo en darnos cuenta que habitan en nosotros. 

¿Qué produce una garrapata en el oído?

garrapatas-extraidas-a-nino-en-yucatan

Los insectos que deciden habitar en el oído de una persona pueden provocar diversas infecciones e incomodidades como el tinnitus. 

De acuerdo con el Instituto Médico Mayo Clinic, el tinnitus ocurre cuando sientes un sonido de timbre, así como otros ruidos en uno o ambos oídos. 

Este sonido no es externo por lo que las otras personas no lo escuchan y aunque es común, el tinnitus ocurre por una lesión o trastorno del aparato circulatorio. 

¿Cómo puedo saber si tengo algo en el oído?

Plantilla-Imagen-destacada-post-del-blog-1-5-1024x686.png

Ahora que sabes que es posible tener garrapatas en diversas partes del cuerpo, seguro te preguntas cómo saber si tengo garrapatas en el oído, por lo que puedes detectarla si tienes la sensación de un hormigueo sin ninguna causa. 

También pueden existir ruidos molestos como agua en el oído o zumbido, pérdida de audición como si estuviera taponado, además de tener la sensación de tener un objeto dentro del oído. 

Estos insectos suelen adherirse a las personas al rozar arbustos, plantas o en el césped y suelen habitar lugares calientes y húmedos como las axilas, ingle o el cabello. 

Si una garrapata se adhiere a una zona como el oído es importante acudir con especialista en la salud que pueda realizar una limpieza en el interior de la oreja. 

Se debe tomar en cuenta que si encontramos un insecto cerca del tímpano corremos el riesgo de lastimarlo por lo que es mejor acudir con un médico que pueda hacer correctamente el proceso. 

Asimismo, se recomienda usar pinzas y no los dedos desnudos para agarrar al insecto cerca de la cabeza o boca, evitar aplastarla y no dejar la cabeza incrustada en la piel. 

Es importante lavar con jabón y agua la zona, así como las manos y finalmente guardar el insecto en un frasco y vigilar al paciente para detectar si presenta síntomas de la enfermedad de Lyme. 

Salud180

Te puede interesar

Lo más visto