
Gustavo Petro a Joe Biden: No se puede seguir permitiendo la masacre de palestinos
Internacionales 03 de noviembre de 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que tome acciones para que se detenga la muerte de civiles en la Franja de Gaza. "Le dije a Biden que no se podía seguir permitiendo la masacre", aseguró el mandatario en unas declaraciones frente a la residencia del embajador de Colombia en EE.UU. tras haber mantenido en la Casa Blanca un encuentro con varios líderes de la región.
Petro detalló que el presidente estadounidense no le dio respuesta, pero espera haber "dejado constancia" de su posición. "La ruptura del derecho internacional que estamos contemplando produce más violencia, más barbarie y la destrucción democrática", destacó el mandatario.
El colombiano ha sido uno de los mandatarios latinoamericanos más críticos con la respuesta de Israel al ataque por parte del brazo armado del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre. Petro forma parte del bloque de los Gobiernos de izquierda de Latinoamérica, junto con Chile, México y Bolivia, que han expresado su oposición a los bombardeos israelíes en Gaza, que ya dejan más de 9.000 muertos en el enclave palestino.
El presidente chileno, Gabriel Boric, con quien Petro sustuvo una reunión este viernes en Washington, hizo el jueves un llamamiento a los demás países de la región a unirse para exigir que se "respete el derecho internacional" en el conflicto.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este viernes a Israel con la intención de lograr un alto el fuego temporal en la Franja de Gaza que permita la salida de extranjeros y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave palestino. Israel ya ha rechazado la posibilidad de un cesa al fuego sino se garantiza la liberación de los 241 que Hamás tomó tras los ataques del 7 de octubre.


Virus que viajan en mosquitos preocupan en América Latina

Zelenski exige a las tropas ucranianas avanzar “500 metros” cada día

Detienen a 76 personas por planear una boda de homosexuales

Suben a 7.326 muertos y 18.967 heridos las víctimas por los ataques israelíes en Gaza

Pekín pide a EE.UU. "considerar cuidadosamente" la prohibición de inversiones en tecnología china

Netanyahu habla de posible acuerdo para liberar a rehenes

Boric dice que la relación con Argentina es “prioritaria” pese a “diferencias” con Milei








INTEC investigará riesgo sísmico en falla septentrional Cibao y Samaná
