

Los hogares de todo el mundo desperdiciaron más de mil millones de porciones de comida al día en 2022, mientras 783 millones de personas padecían hambre y un tercio de la humanidad se enfrentaba a la inseguridad alimentaria, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) publicado este miércoles.
Concretamente, ese año se generaron 1.050 millones de toneladas métricas de residuos alimenticios, incluidas las partes no comestibles, lo que supone 132 kilogramos per cápita y casi una quinta parte de todos los alimentos disponibles para los consumidores.
En este sentido, el documento detalla que, del total de alimentos desechados en 2022, el 60 % se tiró en casas particulares, mientras que el 28 % se atribuye a los servicios de alimentación y el 12 % al comercio minorista.
"El desperdicio de alimentos es una tragedia mundial. Millones de personas pasarán hambre hoy debido al desperdicio de alimentos en todo el mundo", declaró Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma. "No solo se trata de un importante problema de desarrollo, sino que las repercusiones de este desperdicio innecesario están causando considerables costos para el clima y la naturaleza", zanjó.
Rt


Uruguay: el país de América del Sur que no celebra la Semana Santa

Grandes beneficios del chocolate negro para nuestro humor y salud





Llegan delegaciones de todo el mundo para despedir al papa Francisco


Presidente Abinader llega a Roma y dice papa Francisco dejó huellas positivas


Donald Trump afirma que "le ahorrará miles de millones de dólares" a Irán



