Nueva York deslumbra con la esfera de año nuevo más grande de la historia de Times Square

Curiosidades26/11/2025Celia SantanaCelia Santana
ESFERA-NAVIDENA

Nueva York vivirá un cambio en su clásica celebración de fin de año, debido a  la célebre Times Square Ball, protagonista del famoso descenso en la víspera de Año Nuevo, será la más grande de la historia de Times Square. La llamada “Constellation Ball” se convertirá en la novena esfera desde que esta tradición inició en 1907 y se presenta como la más imponente hasta ahora. El diseño integra 5.280 cristales Waterford, tecnología de última generación y dimensiones récord, con 3,81 metros de diámetro y un peso aproximado de 5.600 kilos. La presentación oficial de la Constellation Ball tuvo lugar el lunes 24 de noviembre en el rascacielos One Times Square, donde también se revelaron detalles sobre su construcción y simbología.

Michael Phillips, presidente de Jamestown, administrador del edificio, destacó durante la develación que “tenemos la secuencia de luz y sonido más digitalmente evolucionada”. El ejecutivo subrayó la esencia local del proyecto: “la bola, al igual que el edificio, fue construida por neoyorquinos con diseño, ingenio y piezas provenientes de todo el mundo”.

El diseño implica un cambio significativo respecto a ediciones anteriores, este año, las piezas de cristal adoptan formas redondeadas dejando atrás la clásica configuración triangular y lucen patrones exclusivos en tres tamaños distintos. Waterford, la firma responsable, indicó en un comunicado que “cada corte y curva captura el equilibrio entre reflexión y renovación, encarnando el espíritu de posibilidad mientras el mundo se reúne para dar la bienvenida a un nuevo año”.

El primer descenso de una bola luminosa en Times Square ocurrió el 31 de diciembre de 1907, de aquella esfera original de hierro y madera de 350 kilos y 1,5 metros de diámetro solo queda el recuerdo. Desde entonces, la tradición ha evolucionado en materiales y dimensiones, reflejando los avances culturales y tecnológicos de cada época.

La Constellation Ball reemplaza a la versión utilizada entre 2008 y 2025, aumentando la cantidad de cristales y la sofisticación de su sistema LED, la edición de este año incorpora un elemento interactivo especial: una vez instalado el nuevo conjunto de cristales, la luz detrás de cada fragmento parpadeará en código Morse con el mensaje de resolución de Año Nuevo personalizado de su dueño.

Esta innovación honra la historia del edificio, que originalmente albergó la redacción del periódico The New York Times, receptor de telegramas en Morse de todo el mundo. Tom Harris, presidente de la Times Square Alliance, destacó el carácter universal de la ceremonia: “La Times Square New Year’s Eve Ball representa esperanza, unidad y nuevos comienzos. Por más de un siglo, este símbolo icónico ha reunido personas de todo el mundo para celebrar el giro del calendario con entusiasmo por el año por venir”.

La inauguración de la Constellation Ball coincide con la transformación de One Times Square, que recibió una inversión de 550 millones de dólares para su remodelación. El espacio ahora ofrece una capilla para bodas, una tienda de dulces, un museo interactivo y un mirador en el piso 19.

Los visitantes pueden comprar entradas desde 45 dólares para tours guiados y vistas exclusivas. También existe la opción, por casi 300 dólares, de llevarse a casa un cristal de la bola 2025, retirada para dar paso a la nueva de 2026, según informó The New York Times.

Este año, la velada será transmitida en vivo en el tradicional “Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve”, con Ryan Seacrest como anfitrión y la participación de la cantante Rita Ora en Times Square. Chance the Rapper liderará la celebración en Chicago, mientras que Rob Gronkowski y Julianne Hough serán los presentadores desde Las Vegas. La cita comenzará el 31 de diciembre a las 8:00 de la noche, invitando a millones de espectadores a unirse a la celebración global.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto