COOPNAMA destaca el rol de la juventud en el futuro tecnológico y social

Actualidad05/02/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-9.56.04-AM-1140x694

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) conmemoró el Día Nacional de la Juventud resaltando el papel fundamental de la tecnología y la inteligencia artificial en el desarrollo y formación de los jóvenes en la sociedad actual.

El evento estuvo encabezado por el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, quien enfatizó que los jóvenes coopnamistas tienen la capacidad de impulsar proyectos que beneficien tanto a la institución como al país y al mundo.

“En nuestra institución, más del 30% de los miembros son jóvenes. En COOPNAMA apostamos por la juventud y contamos con un talento emergente que fortalece nuestro crecimiento”, expresó Portes, quien agradeció a los jóvenes por su confianza en la cooperativa.

La juventud como motor de cambio

El ingeniero Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, destacó que la juventud no es solo una etapa de la vida, sino la base del futuro de la sociedad. “No hay que tener miedo de soñar en grande ni de luchar por lo que creemos. Con determinación y valores podemos lograr cualquier meta. ¡Sigamos adelante con entusiasmo y compromiso!”, expresó Castro.

Por su parte, el gerente general de COOPNAMA, profesor Lucas Figueroa Lapaix, instó a los jóvenes a asumir sus responsabilidades con compromiso, promoviendo la educación y la solidaridad como pilares para un mejor futuro. “El conocimiento y el desarrollo son un propósito de vida. La educación no tiene límites de tiempo ni espacio, es un proceso continuo que nunca termina”, enfatizó Figueroa Lapaix.

Conferencia sobre el futuro tecnológico y la inteligencia artificial
Durante el evento, el reconocido expositor Darían Vargas ofreció una conferencia magistral sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en la era de la transformación digital y el avance de la inteligencia artificial. “El mundo está cambiando y solo aquellos que se atrevan a aprender, innovar y reinventarse podrán destacar en la nueva era digital”, aseguró Vargas.

El experto compartió estrategias para desarrollar habilidades competitivas, enfatizando la importancia de la educación y la adaptación en un entorno en constante evolución. “La tecnología no espera. Lo que hoy es una ventaja, mañana será obsoleto. La única forma de asegurar nuestro lugar en el futuro es atreviéndonos a pensar, aprender y actuar de manera diferente”, afirmó Vargas. Al concluir la ponencia, dejó a los asistentes una reflexión inspiradora:

“La disciplina es un acto de amor propio. No te canses de aprender, no tengas miedo a fracasar, y pon la honestidad por encima del dinero”. Finalmente, tras la conferencia “El futuro que nos espera: un llamado a ser diferentes”, se realizó una rifa para premiar la participación de los jóvenes asistentes.

Te puede interesar

Lo más visto