Hijo de Jovenel Moïse: “Él sabía que lo querían matar, pero no quiénes eran”

Internacionales11/07/2025Celia SantanaCelia Santana
cf0b62e26f20ed6b2a9c9cf753ae9627e9ccf8d4w-1-1140x694

A cuatro años del asesinato del expresidente de Haití, Jovenel Moïse, su hijo, Joverlein Moïse, rompió el silencio esta semana asegurando que su padre estaba al tanto de que se gestaba un complot en su contra, aunque desconocía los detalles y los responsables directos. En declaraciones ofrecidas al programa de radio haitiano Panel Magik, reproducidas por el diario Le Nouvelliste, Joverlein afirmó:

“Él sabía que había un complot contra él, pero no sabía exactamente quiénes estaban detrás. Eran personas de su círculo cercano, las mismas a quienes pidió ayuda en los primeros momentos de la tragedia”. El joven agregó que su padre había optado por aislarse días antes de su muerte como medida de precaución, evitando incluso acudir al Palacio Nacional, lo que refleja el nivel de alerta que mantenía sobre su seguridad personal.

Cuatro años sin respuestas claras

El magnicidio de Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio de 2021, continúa sin esclarecerse plenamente. A la 1:00 de la madrugada de ese día, un grupo armado irrumpió en su residencia en el sector Pèlerin 5 de Puerto Príncipe, desactivando las cámaras de seguridad y evitando la resistencia de los guardias.

Moïse fue acribillado con al menos 12 disparos, mientras su esposa resultó gravemente herida. Hasta el momento, decenas de personas han sido detenidas, incluyendo exmilitares colombianos, empresarios haitianos y exfuncionarios del entorno del propio presidente.

Joverlein Moïse también criticó el desempeño del sistema judicial haitiano y cuestionó los avances del proceso abierto en Estados Unidos, denunciando obstáculos tanto políticos como judiciales que, según él, han impedido esclarecer la verdad.

“La justicia ha sido bloqueada desde el principio. Hay muchos intereses de por medio, y quienes deberían ayudar son los mismos que ocultan información”, sostuvo. El hijo del mandatario recordó además que, en 2018, su padre rompió vínculos con el Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK), hecho que según él incrementó el aislamiento político y personal del expresidente.

Un país aún sumido en crisis

La versión oficial inicial sobre el magnicidio apuntó a un plan coordinado por mercenarios colombianos contratados desde Florida, con el apoyo de ciudadanos haitianos en el exilio. No obstante, tras cuatro años, Haití sigue sin conocer oficialmente quiénes fueron los autores intelectuales del crimen. En medio de una crisis institucional profunda, el país permanece sin elecciones presidenciales desde entonces, agravando el vacío de poder y la inseguridad generalizada.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto