Rescate tras naufragio en Juanillo afectado por sargazo y baja visibilidad

Actualidad12/07/2025Celia SantanaCelia Santana
Rescate-1

Las condiciones del entorno han complicado las tareas de búsqueda y rescate tras el naufragio de una embarcación que transportaba entre 40 y 50 migrantes. El incidente ocurrió el pasado viernes frente a las costas de Juanillo, en la provincia La Altagracia, al este de la República Dominicana.

El director de la Defensa Civil, Juan Salas, informó este sábado que la presencia de sargazo, el fuerte oleaje y la nube de polvo proveniente del desierto del Sahara han limitado de manera significativa la visibilidad, afectando las labores tanto por mar como por aire. “En este momento, el sargazo representa el principal obstáculo, ya que dificulta visualizar cuerpos o cualquier otro indicio en el agua”, declaró Salas a la agencia AFP.

Cuatro fallecidos y 17 personas rescatadas

Hasta ahora, las autoridades han confirmado el hallazgo de cuatro personas fallecidas —una mujer y tres hombres— y el rescate de 17 sobrevivientes. La embarcación siniestrada, una yola de madera o fibra de vidrio, tenía como destino Puerto Rico, ubicado a unos 130 kilómetros de distancia.

La Armada Dominicana indicó que se trataba de un intento de viaje ilegal, protagonizado por un grupo de migrantes compuesto por ciudadanos dominicanos y haitianos. Estas embarcaciones, aunque pueden transportar a más de 100 personas, no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad marítima.

Búsqueda urgente en condiciones adversas

La Defensa Civil ha desplegado más unidades navales para intensificar el rastreo. Las operaciones aéreas, por su parte, han sido afectadas por la presencia de polvo del Sahara, un fenómeno frecuente en el Caribe entre mayo y septiembre. Además, la concentración de sargazo en la zona sigue siendo un factor limitante. “Es fundamental actuar con rapidez ante la posibilidad de hallar sobrevivientes. El tiempo es determinante”, enfatizó Salas.

Los viajes ilegales desde República Dominicana hacia Puerto Rico han incrementado durante los últimos diez años. La isla, que posee estatus de Estado libre asociado a Estados Unidos, se ha convertido en un destino recurrente para quienes buscan migrar de forma irregular.

Pese a los peligros, el costo de estos traslados puede superar los 7,000 dólares por persona, según distintas fuentes periodísticas. Las autoridades insisten en que las yolas utilizadas en estas travesías no son seguras, lo que multiplica el riesgo de incidentes fatales como el registrado frente a Juanillo. Las labores de búsqueda permanecen activas, mientras familiares de los desaparecidos aguardan noticias sobre sus seres queridos.

 

Trabajado con información de AFP

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto