Director de campamento en Texas muere rescatando jóvenes en medio de inundaciones

Internacionales13/07/2025Celia SantanaCelia Santana
Director-de-Camp-Mystic

El codirector de Camp Mystic, un campamento cristiano privado, Richard “Dick” Eastland, falleció el pasado 4 de julio mientras intentaba rescatar a jóvenes acampantes durante las inundaciones de Texas que arrasaron el campamento, ubicado a orillas del río Guadalupe. La tragedia dejó al menos 27 personas fallecidas, entre ellas participantes y monitores del campamento, en uno de los peores desastres naturales que ha golpeado la región en años.

Richard Eastland: un líder con décadas de compromiso por la seguridad

Quienes conocían a Richard Eastland no se sorprendieron del todo. Durante años, fue un firme defensor de la implementación de sistemas de alerta temprana para prevenir emergencias en la cuenca del río Guadalupe. Como miembro de la Upper Guadalupe River Authority, advirtió repetidamente sobre los riesgos de inundaciones de Texas repentinas. Su designación oficial en 2022 por el gobernador de Texas, Greg Abbott, fue vista como un reconocimiento a su incansable labor por mejorar la seguridad en la región.

Héroe hasta el final: Eastland murió cumpliendo su misión
 

Eastland, que dedicó su vida a proteger a las jóvenes del campamento, murió en el intento de salvarlas. Su nieto, George Eastland, escribió en redes sociales: “Si no iba a morir por causas naturales, ésta era la única otra forma: salvando a las chicas que tanto amaba y cuidaba”. Hasta el momento, la familia no ha compartido información sobre su funeral.

Las advertencias de 1987
 

Eastland comenzó a abogar por sistemas de monitoreo tras una tragedia similar en 1987, cuando una inundación repentina arrasó el campamento Pot O’ Gold en Comfort, Texas, matando a diez adolescentes. Su preocupación se intensificó desde 1985, cuando su esposa embarazada, Tweety Eastland, tuvo que ser evacuada en helicóptero por una crecida del río. Desde entonces, participó activamente en el diseño de sensores y alarmas para medir el nivel del agua. Sin embargo, según un informe de CNN, el sistema fue desconectado en 1999 por ser poco fiable, y los esfuerzos posteriores para reactivarlo fracasaron por falta de fondos.

El plan de emergencia de Camp Mystic

Dos días antes del desastre, inspectores del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas visitaron Camp Mystic. Según documentos obtenidos por PEOPLE, el campamento contaba con un plan escrito de respuesta a desastres naturales, aunque su contenido no ha sido revelado públicamente. Tanto el personal como los voluntarios fueron capacitados en protocolos de emergencia, pero la magnitud de la inundación pone en duda la efectividad de las medidas aplicadas. La cifra de víctimas sugiere que el sistema no logró prevenir la tragedia.

La ubicación del campamento: un riesgo histórico

Camp Mystic se encuentra en una zona vulnerable del río Guadalupe, conocida por sus crecidas inesperadas. La ausencia de un sistema moderno de alerta ha sido ampliamente señalada como un factor que agravó la situación. 

Tres generaciones al servicio de Camp Mystic

Fundado en 1939, Camp Mystic ha sido dirigido por la familia Eastland durante tres generaciones. Richard y Tweety Eastland, actuales directores, criaron a cuatro hijos en el entorno del campamento, y todos participaron activamente en su operación. El sitio web del campamento destaca su misión cristiana y formativa, enfocada en el crecimiento espiritual, recreativo y educativo de jóvenes mujeres. Para muchas de ellas, Richard fue más que un director: fue un mentor y figura paternal. “Fue esposo, padre, abuelo y mentor para miles de jóvenes”, escribió su nieto George. “Su impacto permanecerá en las vidas que tocó”.
 

Una plataforma de monitoreo que no llegó a tiempo

Antes de la tragedia, la Upper Guadalupe River Authority había aprobado una propuesta para desarrollar una plataforma centralizada de monitoreo de inundaciones, que permitiría mejorar la respuesta ante emergencias. El proyecto estaba en fase de planificación cuando ocurrió la tragedia del 4 de julio, y aún no se sabe si se retomará tras la muerte de Eastland.

 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto