
Estados Unidos urge a más países a invertir en la misión de seguridad en Haití
Internacionales15/07/2025

Estados Unidos reconoció la necesidad de que más países se involucren en la financiación de la misión de seguridad desplegada en Haití el año pasado, liderada por Kenia y respaldada por Naciones Unidas.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, se refirió al tema durante una reunión en Washington con el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé.
"El subsecretario expresó el apoyo de Estados Unidos a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), pero enfatizó la necesidad de una mayor distribución de la responsabilidad", señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
En el encuentro, ambos dirigentes subrayaron "la importancia de restablecer el orden constitucional y fortalecer la capacidad de las instituciones democráticas haitianas".
Landau advirtió que la crisis en el país caribeño representa una "amenaza" para la seguridad regional y reafirmó "el compromiso de Estados Unidos con la rendición de cuentas de quienes socavan la estabilidad de Haití".
Estados Unidos es el principal contribuyente a la misión, que fue autorizada en 2023 por el Consejo de Seguridad de la ONU y comenzó su despliegue en junio de 2024.
Liderado por Kenia, el objetivo del operativo es apoyar a la policía nacional de Haití, pero ha cosechado exiguos resultados en la lucha contra las bandas debido a falta de recursos y logística.
Durante la última Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en junio en Antigua y Barbuda, Landau puso en duda la permanencia de Estados Unidos en el organismo si este no logra responder de manera efectiva a la crisis haitiana.