
Israel carga contra Damasco en medio de renovados choques internos en el sur de Siria
Internacionales16/07/2025

Las tropas sirias y las facciones drusas volvieron a enfrentarse este miércoles en el sur del país, por segundo día consecutivo, en una jornada marcada por una fuerte oleada de bombardeos israelíes contra objetivos institucionales en Damasco y otros militares fuera de la capital.
Israel, que dice actuar en defensa de la minoría drusa siria, atacó las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, lo que causó la muerte de tres personas y heridas a otras 34, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad de Siria.
Al menos uno de los bombardeos alcanzó de forma directa el cuartel militar, en pleno centro de la capital, al lado de su plaza más simbólica y donde se elevaron inmensas nubes de humo en medio del sonido de fuertes explosiones, creando una estampa insólita.
Escalada israelí
Además, cazas y drones israelíes lanzaron también una serie de ataques contra las afueras de Damasco y las provincias meridionales de Deraa y Al Sueida, esta última donde tienen lugar los intensos enfrentamientos internos con los que el Estado judío justifica su intervención. Israel afirma que busca evitar la militarización de esa región no muy lejos de su frontera y defender a la comunidad drusa, miles de cuyos miembros residen en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Sin embargo, el Ministerio de Exteriores sirio consideró en un comunicado que las acciones de este miércoles son en realidad parte de una política "sistemática" que Israel aplica de forma más amplia con la intención de "aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria".
"Siria considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada y de sus repercusiones, y afirma que se reservará todo el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional", zanjó el departamento gubernamental.
Paralelamente, este miércoles continuaron en marcha los intensos choques que estallaron la víspera en la ciudad de Al Sueida tras la llegada de las fuerzas gubernamentales, incluyendo fuego de artillería y bombardeos de dron, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Las autoridades no han ofrecido un balance actualizado de víctimas, aunque el Observatorio aseguró que el número de muertos asciende ya a 250 en los últimos cuatro días, contando a los fallecidos en choques previos a la entrada del Ejército a la capital provincial.
Sin servicios
La organización informó en un comunicado de interrupciones en el suministro eléctrico y los servicios de internet en esta ciudad de mayoría drusa, un extremo que también confirmó la red de activistas locales AlSueida24, al avisar de un deterioro de la situación humanitaria.
AlSueida24 también avisó de que los militares continúan llevando a cabo redadas en las casas en varios barrios de la localidad, así como de nuevos incidentes de saqueo en las aldeas occidentales de la demarcación administrativa.
En los últimos días, activistas locales y residentes ya habían denunciado una serie de abusos por parte de hombres armados con supuestos vínculos a las tropas gubernamentales, entre ellos la profanación de una iglesia y alrededor de una veintena de asesinatos extrajudiciales.
En este contexto, la Presidencia de Siria emitió este miércoles un comunicado comprometiéndose a llevar ante la justicia a los implicados en una serie de actos "atroces" cometidos en la región, sin referirse a ningún caso concreto ni quién estaría detrás.
"El Estado sirio sigue con interés las violaciones lamentables que afectaron recientemente a varias zonas en la provincia de Al Sueida. Estos actos, considerados criminales e ilegales, no son aceptables bajo ninguna circunstancia", indicó el órgano presidencial.
Hacia última hora de la tarde, el Ministerio de Interior volvió a anunciar un alto el fuego que incluye el despliegue de sus fuerzas en la capital provincia, hasta ahora controlada por facciones drusas, y la "total integración" de la región en el Estado sirio.
Sin embargo, la dirección espiritual de los Musulmanes Unitarios Drusos salió a pedir la continuación de la lucha armada, después de que ya el martes fracasaran otras iniciativas de diálogo y se cayera otro cese de hostilidades anunciado por Damasco.
"Enfatizamos la necesidad de continuar con la defensa legítima y seguir luchando hasta que todo el territorio de la provincia sea liberado de estas bandas de forma incondicional. Consideramos esto como una labor nacional, humanitaria y moral que no puede ser comprometida", afirmó el liderazgo druso.





Desarticulan red de trata vinculada al Tren de Aragua en Costa Rica







Desarticulan red de trata vinculada al Tren de Aragua en Costa Rica



