
Enfermedades de Transmisión Sexual: subida exponencial y nuevas infecciones en España
Salud21/07/2025

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) avanzan y aumentan de forma destacada, hasta llegar a triplicarse en los últimos diez años y con contagio de otras enfermedades, que tradicionalmente se propagan por otros medios, transmitidas por esa vía y con localización genital.
Los datos referidos a las ITS que se encuentran bajo Vigilancia Epidemiológica «señalan claramente una situación en la que cada año se van superando las cifras del anterior», señala a EFE el jefe de servicio de Salud Pública de Cantabria, Luis Viloria.
Según los últimos informes emitidos por el Ministerio de Sanidad, «el crecimiento es exponencial, batiendo récord cada año».
En España se ha triplicado el número de casos en sólo diez años, y en el caso de Cantabria, para alguna de estas enfermedades, se ha multiplicado por seis o siete el valor que presentaban hace unos pocos años.
En este año 2025 se puede comprobar que la tendencia de infección gonocócica, sífilis o infecciones por clamidia sigue en aumento.
Pero no son sólo estas tres enfermedades las que están progresando de manera destacada, explica el jefe de servicio, ya que desde hace años se está viendo como otras enfermedades, que habitualmente presentan otros mecanismos de transmisión, generan «cuadros de localización genital por este tipo de transmisión» sexual.
Viloria explica que se ha podido determinar transmisión sexual de bacterias habitualmente digestivas o respiratorias, o de hepatitis de cualquier tipo (A, B o C).
También de otros cuadros que se consideran «menores», y no sujetos a declaración obligatoria, pero que al igual que el resto se encuentran en expansión: escabiosis, pediculosis o herpes genital, como ejemplo, señala.
Perfil: de 18 a 35 años
El perfil de la mayor parte de los afectados corresponde a edades jóvenes, entre los 18 y los 35 años.
Sin embargo, cada vez, «y dado el adelanto en la edad de inicio de relaciones sexuales, hay gente muy joven, incluso determinando casos por debajo de los 15 años».
«También nos encontramos casos en edades avanzadas», añade Viloria, que incide en que, «aunque constituya una rareza», en estos últimos años se ha llegado a detectar una ITS en un paciente de más de 80 años.
Menos uso del preservativo
Tanto la Consejería de Salud de Cantabria como entidades como Accas (Asociación Ciudadana Cántabra Antisida) coinciden en achacar esta situación a nuevo modelo de comportamiento social y a una visión de las relaciones sexuales más abiertas.
A su juicio, hay una pérdida de la sensación de riesgo, «e incluso un cierto desconocimiento». «Cada día es menos frecuente el uso de preservativo», lamentan.
El jefe de servicio de Salud Pública subraya que las infecciones de transmisión sexual «no son solamente un problema de lesiones genitales».
Y, así, advierte de que si la enfermedad no se trata puede dar lugar a complicaciones severas que afecten gravemente a la salud. «La sífilis no tratada, por ejemplo, puede ocasionar graves problemas cardiovasculares y neurológicos», destaca.
Desde Accas, Carmen Martín, advierte de que «hay una falta de uso del preservativo en las relaciones sexuales con penetración».
En Accas creen que «se ha perdido el miedo» a las infecciones de transmisión sexual, y sobre todo que «se ha denostado el uso del condón en las relaciones sexuales». «Se ha bajado la guardia y no se utiliza como método barrera», resalta Martín, y añade que es como «si el preservativo se hubiera pasado de moda».
«Las consecuencias son la exposición a infecciones de trasmisión sexual y embarazos no deseados. Hay un aumento significativo de estas infecciones tanto en personas muy jóvenes como en personas adultas, mayores de 50 años», incide la representante de esta asociación.
Información y educación sexual
Tanto la Consejería de Salud como asociaciones y colectivos como Accas intentan combatir estas situaciones con información, educación sexual y campañas de concienciación.
Así, la Consejería de Salud de Cantabria ha lanzado una campaña de sensibilización, que bajo el eslogan de ‘Yo decido, con condón’, trata de concienciar sobre la importancia de fomentar prácticas sexuales responsables con las que prevenir la aparición de infecciones de transmisión sexual.
En el caso de Accas, el pasado año atendió a más de 3.400 personas, por diferentes razones. Entre sus acciones, están los talleres de educación sexual, en los que han participado 621 jóvenes.


Tras intervención de la DIDA, afiliado obtiene justicia sobre prestaciones.

Administración Trump anuncia retiro de 700 marines de Los Ángeles


Tras intervención de la DIDA, afiliado obtiene justicia sobre prestaciones.














