
Ucrania anunció nueva entrega de cuerpos de soldados caídos en la guerra
Internacionales19/08/2025

El Centro de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra informó en Telegram de la repatriación de los cuerpos de los soldados caídos en guerra con Rusia que se ha producido en el marco de los canjes acordados en los contactos que se produjeron en junio en Estambul.
“Por desgracia, entre los repatriados hay cinco cuerpos de soldados ucranianos que murieron en cautiverio. Estaban en las listas de prisioneros ‘gravemente heridos y gravemente enfermos’ a los que se iba a intercambiar en base a lo acordado en Estambul”, denunciando el Centro. “La parte rusa sigue aplazando y no cumple con sus obligaciones. Ucrania insiste en la liberación inmediata de todos los prisioneros gravemente enfermos y gravemente heridos”, afirmó la institución.
El comunicado precisó además que entre los caídos repatriados este martes se encuentran también soldados que murieron combatiendo en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia y en la región rusa de Kursk. “En el futuro próximo, los investigadores de los cuerpos del orden, junto con instituciones expertas del Ministerio del Interior llevaran a cabo todos los exámenes necesarios e identificarán los cuerpos repatriados”, señaló.
Futura reunión entre las partes
Rusia declaró hoy que una reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelensky, debe “prepararse minuciosamente”. “Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente”, dijo a la televisión pública el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Estas declaraciones se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a “organizar” una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano tras celebrar un encuentro en Washington con Zelensky y varios líderes europeos. El mandatario ucraniano, por su parte, dijo este lunes que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso en las próximas dos semanas.
A esta reunión le podría seguir otra, con participación de Trump, según el plan estadounidense. A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Moscú “no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral”. Sin embargo, enfatizó, estos formatos deben “comenzar desde el nivel de expertos y luego recorrer todas las etapas necesarias para preparar las cumbres”.
“Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos”, afirmó. El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov señaló horas antes que Putin y Trump habían abordado en su conversación de la noche pasada la posibilidad de “elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa” en las negociaciones bilaterales.
“En particular, se discutió la idea de que se podría estudiar la posibilidad de elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa, es decir, de aquellos representantes que participan en las conversaciones directas”, dijo Ushakov.
Ushakov precisó que la conversación se prolongó durante 40 minutos, pero no mencionó una futura cumbre entre el líder ruso y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, al que el Kremlin considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024. El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelensky y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo.




Ucrania anunció nueva entrega de cuerpos de soldados caídos en la guerra








IDOPPRIL remoza oficina en Baní para mejorar servicios a trabajadores

