Inverdosa, financiera vinculada a red de estafa desmantelada en Operación Discovery 3.0, movió RD$134 millones en 18 meses

Actualidad28/08/2025Celia SantanaCelia Santana
Procuraduria

La financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., administrada por Kelvin Bladimir Vásquez Santana, otorgó préstamos por un valor total de RD$134 millones a 1,300 personas en un período de 18 meses, según informó el Ministerio Público al solicitar medidas de coerción contra su administrador, vinculado a la Operación Discovery 3.0.

Vásquez Santana fue arrestado como parte de esta operación, tras ser identificado como presunto testaferro de Oscar Manuel Castaños García, ciudadano solicitado en extradición por Estados Unidos por presunta participación en una red de fraude electrónico, suplantación de identidad, robo de datos y lavado de activos.

Solicitan declarar el proceso como complejo

El Ministerio Público también solicitó que el caso se declare de tramitación compleja, dada la magnitud de los hechos imputados. La instancia fue presentada por Wilson Camacho, procurador adjunto y director de Persecución, Ramona Nova, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, Quirsa Abreu, fiscal titular de Santiago, Joanna García, fiscal técnica de la Fiscalía de Santiago y el fiscal Claudio Cordero. La solicitud fue depositada en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, en espera de que se fije la audiencia correspondiente.

Imputaciones contra Vásquez Santana

El imputado fue arrestado el pasado lunes al presentarse en el Palacio de Justicia de Santiago. Está acusado de fungir como prestanombre de Castaños García, colocando a su nombre diversos bienes de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en RD$25 millones, ubicado en Pontezuela, Santiago.

De acuerdo con el Ministerio Público, los hechos constituyen violaciones a los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como a múltiples disposiciones de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y de la Ley 631-16 sobre Control de Armas.

Otras solicitudes de prisión preventiva

Además de Vásquez Santana, la fiscalía solicitó también prisión preventiva para Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez, Luis Eduardo Méndez Ureña y Gipsy Pamela Castaños García, cuya audiencia fue aplazada para el viernes 29 de agosto.

Pamela Castaños García, administradora de la financiera Invermeg, también fue arrestada por presuntamente actuar como testaferra de su hermano Oscar Manuel Castaños García. Fue detenida al salir de la audiencia en la que se conocía la solicitud de extradición de su hermano.

Avances en solicitudes de extradición

Oscar Manuel Castaños García y otros imputados ya han aceptado su extradición a los Estados Unidos, incluyendo Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (alias Edward Puello). Asimismo, está pendiente la audiencia de extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez), quien guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en Santiago.

Estafa de los abuelos y red digital

Las investigaciones revelan que esta red operaba a través de plataformas digitales, empleando mecanismos de fraude informático, robo de identidad y lavado de activos. Las víctimas eran principalmente ciudadanos estadounidenses de edad avanzada, bajo el esquema conocido como la “Estafa de los abuelos”. La Operación Discovery 3.0 es una continuación de procesos iniciados por el Ministerio Público en las operaciones Discovery y Discovery 2.0, que también desarticularon estructuras criminales de perfil digital.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto