
Comerciantes chinos tendrán que integrarse a facturación electrónica para pagar sus impuestos
Actualidad29/08/2025

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) notificó esta semana a un grupo de comercios de origen chino durante un operativo de fiscalización realizado en varias provincias del país, con el objetivo de que se integren a la modalidad de facturación electrónica y así garanticen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Los establecimientos intervenidos están ubicados en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Santiago y Barahona. Según la DGII, en muchos de ellos se detectaron ventas en efectivo no declaradas, omisiones en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del ITBIS, así como la falta de reporte de transacciones con tarjetas de crédito y débito.
La entidad explicó que las auditorías se sustentan en investigaciones y cruces de información obtenidos mediante herramientas tecnológicas que permiten identificar posibles fraudes fiscales. Con este proceso, la DGII busca formalizar a los contribuyentes e integrarlos al sistema de facturación electrónica, que garantiza mayor transparencia y control en el registro de las operaciones comerciales.
El director general de la DGII, Luis Valdez Veras, afirmó que estos operativos se enmarcan en el Plan de Fiscalización que la institución ejecuta de manera continua, con el fin de aumentar la percepción de riesgo y fomentar el cumplimiento voluntario.
“Estamos comprometidos en modernizar nuestros procesos y en utilizar la tecnología como aliada para combatir la evasión fiscal. Con la facturación electrónica buscamos un sistema más justo y equitativo, que fortalezca la confianza de los contribuyentes y aporte al desarrollo del país”, señaló Valdez Veras.





Sequía está afectando presa Tavera-Bao en el Cibao; llaman a uso racional del agua



RD inaugura la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta







