Primera ministra de Italia, “indignada” tras portal porno con imágenes falsas de mujeres influyentes

Internacionales30/08/2025Celia SantanaCelia Santana
gettyimages-2159955415-20250830070236985

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó su indignación tras revelarse que un sitio pornográfico difundía imágenes manipuladas de ella, de su hermana Arianna también figura política y de otras mujeres de alto perfil, acompañadas de subtítulos y comentarios sexistas. El foro, conocido como Phica (nombre derivado de un término vulgar para referirse a la vagina en italiano), fue clausurado este jueves por sus propios administradores tras la ola de rechazo que provocó. El sitio, que llegó a reunir cientos de miles de suscriptores, culpó a sus usuarios de haber violado sus normas internas.

Según las denuncias, los miembros de la plataforma recopilaban fotografías de mujeres extraídas de redes sociales u otras fuentes públicas, para luego manipularlas digitalmente y difundirlas junto con descripciones misóginas y ofensivas.

“Estoy indignada por lo sucedido y quiero expresar mi solidaridad y apoyo a todas las mujeres que han sido ofendidas, insultadas y violadas en su intimidad por los gestores de este foro y sus usuarios”, declaró Meloni al diario Corriere della Sera. La mandataria agregó: “Es desalentador constatar que en 2025 todavía hay quienes consideran normal y legítimo pisotear la dignidad de una mujer y atacarla con insultos sexistas y vulgares, escudándose en el anonimato detrás de un teclado”.

En alusión a la ley italiana contra la pornografía de venganza, Meloni subrayó que este tipo de casos ya no responden únicamente a venganzas personales: “Proteger nuestros datos y nuestra privacidad es cada vez más crucial en nuestros tiempos”. Italia aprobó en 2019 una normativa que castiga con hasta seis años de prisión la difusión no autorizada de imágenes sexualmente explícitas.

Su hermana Arianna Meloni, también entrevistada por Corriere della Sera, responsabilizó a lo que definió como “un mal hábito de la sociedad de clics, donde nos entrometemos en la vida privada, ofendemos, miramos por el ojo de la cerradura, arruinamos vidas y menospreciamos los logros reales e importantes que las mujeres conquistan día tras día con su trabajo”.

La abogada de la primera ministra, Maria Giulia Marongiu, señaló que Meloni espera servir de ejemplo para otras víctimas de pornografía vengativa o deepfake y animarlas a denunciar a quienes las difamen. Meloni ha abordado en reiteradas ocasiones la problemática de la violencia digital y los deepfakes. En 2024 demandó a un padre y a su hijo acusados de crear un video manipulado con su imagen. Solicitó una indemnización de 108.200 dólares en un juicio civil, comprometiéndose a donar cualquier compensación económica a un fondo estatal de apoyo a mujeres víctimas de violencia. La próxima audiencia está prevista para septiembre y los acusados se han declarado inocentes.

Los deepfakes son productos digitales alterados mediante inteligencia artificial que reproducen de forma realista la apariencia de una persona. Las imágenes manipuladas, en cambio, parten de elementos auténticos editados para distorsionar la realidad. El llamado “escándalo Phica” ha reavivado el debate feminista en Italia. El caso se produce apenas una semana después del cierre de otra página de Facebook en la que miles de hombres compartían fotografías íntimas de parejas, hermanas o mujeres desconocidas —muchas de ellas sin consentimiento—, lo que desató una fuerte reacción pública y múltiples denuncias policiales.

Yahoo Noticias

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto