
EE.UU. declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos, las bandas narco más violentas de Ecuador
Internacionales04/09/2025

El Gobierno de Estados Unidos declaró oficialmente como organizaciones terroristas a las bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos, consideradas las más violentas y con mayor influencia en el narcotráfico regional. La decisión, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio el 6 de agosto y publicada el 4 de septiembre de 2025 en el Registro Federal, abre un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra el crimen organizado.
El documento (número 2025-17067) detalla que, tras una revisión administrativa y en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro, se determinó que existían los fundamentos para aplicar la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta norma permite catalogar como terroristas a grupos armados y redes de narcotráfico, lo que activa sanciones económicas, congelamiento de activos, restricciones migratorias y mayor intercambio de inteligencia entre agencias.
La medida también incluye los alias con los que operan estas estructuras: Los Choneros son identificados como Águilas o Fatales, mientras que Los Lobos figuran como Los Lobos Drug Trafficking Organization. Con esto, Washington busca impedir que los cabecillas y sus colaboradores usen identidades alternas para evadir la justicia. La decisión entra en vigor este 5 de septiembre.
El anuncio se dio en paralelo a la visita de Marco Rubio a Quito, donde se reunió con el presidente Daniel Noboa. Ecuador vive desde inicios de 2024 bajo estados de excepción intermitentes debido a la violencia generada por estas mafias, que controlan cárceles, protagonizan masacres y mantienen alianzas con carteles internacionales.
Para Washington, el accionar de Los Choneros y Los Lobos supone una amenaza directa a la seguridad hemisférica, pues han extendido sus redes hacia México, Estados Unidos y Europa a través del narcotráfico y el lavado de dinero. El Gobierno ecuatoriano ya había solicitado esta clasificación, con la expectativa de que facilite mayor cooperación militar, tecnológica y financiera.
La decisión también marca un cambio de enfoque: hasta ahora, la mayoría de grupos declarados terroristas en la región eran insurgencias como las FARC o el ELN en Colombia. Incluir a bandas criminales refleja el reconocimiento de que las estructuras del narcotráfico, con poder territorial y capacidad de corromper instituciones, representan un nivel de amenaza equivalente.
En Ecuador, familiares de víctimas y organizaciones civiles celebraron la medida, recordando que la violencia de estas bandas ha dejado cientos de muertos en cárceles y calles. En Estados Unidos, fiscales y agencias de seguridad podrían intensificar los procesos judiciales abiertos contra sus cabecillas y testaferros.
La coincidencia entre la publicación del documento y la presencia de Rubio en Quito envía un mensaje doble: respaldo a la estrategia de seguridad de Noboa y advertencia a las mafias de que su margen de acción se reduce drásticamente.
Infobae

Ecuador, Colombia y Perú refuerzan alianza para proteger la Amazonía






Hombre de Houston mata a tiros a niño de 11 años que jugaba a tocar timbres


