Justicia peruana ordena libertad del expresidente Martín Vizcarra

Internacionales05/09/2025Raudy MotaRaudy Mota
b112566a430c9f487e618cd128eb991a

El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad el jueves luego de que la justicia ordenó excarcelarlo al revocar una orden de prisión preventiva por cinco meses, mientras es juzgado por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador regional en 2014.

Vizcarra, un ingeniero de 62 años, abandonó una cárcel especial en la que también están recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). También estuvo preso por 16 años Alberto Fujimori (1990-2000), quien salió en 2023 y murió en libertad en 2024.

 
En los 22 días en que Vizcarra estuvo preso, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte lo trasladó por cinco días a una cárcel común, pero luego retornó al expresidente a una prisión para mandatarios.

La fiscalía ha solicitado 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho.

Las investigaciones contra Vizcarra empezaron durante su mandato en 2020 y el 9 de noviembre de ese año esas acusaciones permitieron que el Parlamento lo destituyera por “incapacidad moral permanente”.
Vizcarra negó las acusaciones. En 2021 fue elegido como el congresista más votado, pero fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en tres ocasiones por el Parlamento.

Otro escándalo que golpeó su gestión fue que se vacunó contra el coronavirus en secreto junto a otros políticos antes de médicos que enfrentaban a la pandemia, que mató a más de 200,000 personas en Perú.

 
El exmandatario ha solicitado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una medida cautelar que suspenda sus inhabilitaciones y le permitan postularse a la presidencia en abril de 2026.

Tras la salida de Vizcarra, otros tres expresidentes siguen presos.

Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es juzgado por supuesta rebelión e investigado por presunta corrupción. Toledo tiene una sentencia de 20 años de prisión y otra de 13 por lavado de activos de la constructora Odebrecht. Humala también cumple una condena de 15 años de cárcel por lavado de dinero de Odebrecht.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto