Estados Unidos despliega aviones F-35 en Puerto Rico en operativo contra los cárteles

Internacionales05/09/2025Celia SantanaCelia Santana
captura-25

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra cárteles de droga y grupos designados como narco-terroristas en el sur del Caribe. La medida, confirmada por dos fuentes conocedoras del asunto, refuerza la ofensiva militar impulsada por el presidente Donald Trump y eleva las tensiones en la región.

Los modernos cazas se sumarán a una presencia militar que ya incluye siete buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 marineros e infantes de marina. En los últimos días, efectivos de la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina han realizado entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico.

Operaciones tras un ataque reciente

El despliegue ocurre tres días después de que fuerzas estadounidenses destruyeran un barco que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela. El ataque dejó 11 muertos y pareció abrir el camino a una campaña militar sostenida en América Latina. Las fuentes señalaron que los F-35 llegarán a la zona a finales de la próxima semana y estarán destinados a operaciones contra grupos como el Tren de Aragua, organización venezolana que Washington catalogó como terrorista en febrero.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han aclarado la base legal utilizada para el ataque contra la embarcación ni especificado el tipo de drogas transportadas.

Maduro responde

El incremento militar ha puesto presión sobre el gobernante venezolano Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, describió como “prácticamente el capo de un narcoestado”. Maduro, en una rara conferencia de prensa en Caracas, acusó a Washington de “buscar un cambio de régimen mediante la amenaza militar”.

Rubio intensifica la ofensiva política

En paralelo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó a Maduro como “narcoterrorista” y “fugitivo de la justicia norteamericana”, durante una visita oficial a Quito, Ecuador. “Nicolás Maduro no es un líder legítimo ni un jefe de Estado. Es un narcotraficante y un terrorista narco, y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en Nueva York”, declaró Rubio tras reunirse con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y el presidente Daniel Noboa. El funcionario agregó que el aparato estatal venezolano funciona como una “organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio nacional”.

Infabae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto